El Ayuntamiento de Jaén ultima los aspectos técnicos del pliego de licitación de las obras de adecuación del solar de la Calle Elvín con una inversión de 1,4 millones de euros


El Ayuntamiento de Jaén ultima los aspectos técnicos para sacar a licitación el pliego de condiciones de la intervención en el solar de la calle Elvín, en el barrio de San Juan, cuyo entorno se pretende regenerar en el marco de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI) cofinanciada con fondos Feder, por la que el participa económicamente junto a la UE en un montante de casi 18 millones de euros para poner en marcha iniciativas de fomento de la movilidad, las nuevas tecnologías y la intervención urbana y patrimonial.

DUSI_ELVIN11.jpg

La teniente de alcalde y concejala de Presidencia y Patrimonio, África Colomo, explica que se han realizado en los últimos días visitas técnicas al solar para comprobar la operativa de funcionamiento en la zona de cara a calcular costes que incluir en el pliego, debido a la singularidad topográfica del terreno y la estrechez de la calle Elvín y anejas. El objetivo, en palabras de la edil, es que los pliegos de licitación puedan publicarse a lo largo de este mes y poder sacar a concurso una obra que sería una intervención clave en la línea de regeneración del entorno urbano del casco antiguo que comprende el eje entre Elvín-la Magdalena y Plaza de Santiago.

El proyecto de recuperación del entorno de calle Elvín cuenta con una partida de 1,4 millones de euros dentro de la estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder con la que se pretende en primer lugar la construcción de un edificio administrativo y en segundo aprovechar el desnivel del terreno para acometer la recuperación de los jardines históricos con los que en su día contó el barrio. Todo ello conjugado con una zona aterrazada y un mirador. El trabajo sobre el entorno también permitirá la permeabilidad entre las calles del entorno de Elvín y Plaza de Santiago, muy importante desde el punto de vista de la movilidad de la población del casco antiguo.

“Vamos avanzando ya en las primeras licitaciones de la recuperación del entorno en los barrios de San Juan, La Magdalena, nuestra Judería y el patrimonio que encierran, como la iglesia de San Miguel, cuya adecuación como ruina arqueológica está más cerca con los pasos que estamos dando para adquirir los inmuebles colindantes o la adecuación con cargo al 1,5% cultural de los Baños del Naranjo y el raudal de La Magdalena”, explica Colomo. La edil destaca que avanzan a buen ritmo los trabajos administrativos y técnicos para la adecuación y recuperación del solar de la Plaza de Santiago, que será la siguiente intervención en el tiempo.

Colomo remarca el esfuerzo que el equipo de Gobierno ha hecho “aún en una pandemia que nos llegó 8 meses después de llegar al Ayuntamiento, con plazos paralizados, con una estrategia de desarrollo urbano sin desarrollar y que hemos materializado con un sello fresco, nuevo y con propuestas que aprovechen el importante flujo de inversión que la ciudad recibirá en los próximos años”. Colomo señala que una vez se dispongan de los pliegos “se procederá a dar cuenta en al consejo de participación del trabajo que se ha retomado con brío”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.