El Ayuntamiento de Jaén ultima las obras en el antiguo Edificio del Banco de España


El Ayuntamiento de Jaén ultima las obras en el antiguo Edificio del Banco de España para actualizar el proyecto inicial y abrir el edificio como un centro tecnológico de diferentes sectores ligados con las nuevas tecnologías.

Sin título.png

El alcalde, Julio Millán, asegura que “no vamos a dejar proyectos tirados y no vamos a desaprovechar una inversión de 300.000 euros” pero anuncia que se trata de un proyecto inicial, que se irá actualizando y al que se irán sumando nuevas fases “que permitan seguir atrayendo empresas, generando empleo y trayendo riqueza a la ciudad”.

El concejal de Nuevas Tecnologías anuncia que “ya hay siete proyectos de emprendedores seleccionados para ser los primeros en llegar al edificio” y advierte de que “el proyecto inicial se parece como un huevo a una castaña al definitivo que ahora se impulsa para abrir la instalación a muchos más sectores ligados a las nuevas tecnologías”.

El equipo de Gobierno afea a la Junta de Andalucía que, frente al anuncio de inversiones millonarias en otras ciudades, en Jaén la apuesta sea una obra menor en un edificio, con una inversión de 300.000 euros financiada con fondos aportados por el Gobierno de España y que requiere la cofinanciación del 25 por ciento por parte del Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con Agustín Bravo repasamos la actualidad y los asuntos de la vida cotidiana  con un toque desenfadado

Los drones pone el fin de fiesta en San Lucas. El alcalde de Jaén se reúne con el Grupo Tianneng en China. La Conbsejera de Fomento visita la actualización del tranvía. Diputación presenta los premios Jaén Selección 2026. El tráfico, el tiempo...

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.