Junto a ellos han estado el consejero de Hacienda, Juan Bravo, la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén, Maribel Lozano, el presidente de la Diputación, Francisco Reyes y el rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, que han acompañado a los representantes municipales en la que es la tercera reunión que mantienen con responsables del Ministerio para informarles del expediente de Jaén para optar a ser sede de una de las bases logísticas del Ejército de Tierra en el marco de su Plan de Concentración de Órganos (Colce).
Millán ha señalado que tras los últimos avances, especialmente los relativos a la disposición de las 87 hectáreas de terreno junto a la antigua N-323 necesarias para construir la base y cuyo coste de expropiación asumiría la Diputación y otros aspectos de tipo técnico, organizativo y de adhesión social, es el Ministerio el que evaluará y analizará las distintas opciones y trasladará una respuesta final. “Agradecer al Ministerio que haya sido una vez más receptivo a escuchar nuestra propuesta y dar las gracias a todos los actores, desde la Junta a la Consejería pasando por la Diputación y la UJA en la persona de su rector por el esfuerzo y el interés que están mostrando. El de hoy es un gran paso, uno más para que con la suma de esfuerzos y la unidad de las administraciones consigamos atraer esta inversión tan importante para Jaén, su provincia y también para Andalucía en términos de riqueza y empleo e I+D”.
Por su parte la teniente de alcalde, María Cantos, ha destacado la importante apuesta de Jaén y de las administraciones que arropan este proyecto por seguir sumando nuevo trabajo que incorporar al proyecto. “Confiemos en que la decisión que en breve tiene que tomar el Ministerio de Defensa sea la que todos los jiennenses esperamos”.
La edil recuerda que el proyecto gira en torno a una inversión que supera los 350 millones de euros y que, de materializarse, llevaría consigo la creación de 3.000 empleos, entre directos e indirectos, un movimiento económico de 500 millones de euros anuales y el impulso de un importante número de empresas de base tecnológica que una provincia como Jaén necesita especialmente en estos momentos. Cantos ha hecho valer la ubicación de Jaén, no solo por su posición de cruce de caminos entre la Meseta y Andalucía, sino por encontrarse en un punto estratégico del Flanco Sur, con las posibilidades de apoyo a despliegues de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en la que se integra España y la mayoría de países europeos como mecanismo para la cooperación en defensa.