El Ayuntamiento de Jaén trabaja ya en la limpieza extra de los centros educativos de Infantil y Primaria y un plan de desinfección y desratización antes del curso


El concejal de Educación, Francisco Díaz, ha dado cuenta de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento para, conforme a las directrices sanitarias y educativas de la Junta de Andalucía, preparar la vuelta a las aulas. “Queremos tranquilizar a los padres y que vean que hemos preparado la vuelta al cole de nuestros niños y niñas”, ha dejado claro el edil que ha recordado que la Administración local es la competente en materia de mantenimiento, limpieza y seguridad de los centros educativos de Infantil y Primaria.

DÍAZ EDUCACIÓN1.jpg

Por ello, en el contexto actual, ha dejado claro, cuando hay que hacer frente a acciones extraordinarias con motivo de la medida del coronavirus, se ha trabajado de forma coordinada con el resto de áreas municipales y la comunidad educativa, además del Gobierno andaluz. En materia de limpieza, ha aclarado, se da esta tarea que, como ha definido, “supone un limpio sobre limpio”. En paralelo, de la mano de la empresa concesionaria FCC, se ha puesto en marcha un plan de choque de desinsectación y desratización. “Gracias a la gestión, hemos logrado que el Ayuntamiento más endeudado de España pueda asumir sus obligaciones sin poner ni un pero”, ha reflexionado Díaz.

En materia de seguridad, después de conocer las necesidades de los responsables educativos, se han articulado las acciones necesarias para llevar a la práctica los “mínimos cambios necesarios” para la entrada y salida de los centros. Además, será la Policía Local con la ayuda de Protección Civil los que se encarguen de los momentos de mayor afluencia de niños y padres junto a los colegios. Díaz ha agradecido la voluntad de colaborar y la eficaz gestión de las concejalías de Sanidad, Hacienda, Seguridad Ciudadana y Tráfico y Control de Empresas Concesionarias.

80.000 euros para arreglos. El concejal de Educación ha adelantado que ya está en marcha un estudio sobre el estado de los centros educativos y paralelamente un contrato de 80.000 euros para acometer pequeñas reparaciones pendientes de ejecutar y demandadas por la direccion de los centros. Una vez que se concluya el macrodiagnóstico de los centros se empezara preparar la licitación para acometer las obras de mayor calado que con cargo a la partida presupuestaria se decida de forma consensuada con la comunidad educativa para el presente año. “Tengo muchas ganas de tener sobre la mesa el estudio de los centros escolares y compararlo con la edad geológica de la tierra y de la gestión educativa. En un segundo, que es lo que yo llevo, he hecho más que en eones y millones de años de la anterior gestión educativa”, ha asegurado Francisco Díaz.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.