El Ayuntamiento de Jaén trabaja en la renovación del parque móvil municipal con vehículos híbridos y eléctricos para servicios como Policía Local y Mantenimiento Urbano 


Se trata de una medida con la que modernizar los vehículos para, de este modo, reducir el consumo de combustible y fomentar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente”.

Policía-local-web12.jpg

En este sentido, servicios como Policía Local, Medio Ambiente o Mantenimiento Urbano serán algunas de las áreas locales en las que primero se aplicarán estos cambios, puesto que coinciden además con prestaciones que requieren en la mayor parte de los casos una disponibilidad 24x7 en la calle de los trabajadores.

Al respecto, Colomo ha apuntado que la antigüedad media de vehículos que, a diario, se usan en el Ayuntamiento es de 15 años, con algunas unidades que llegan al cuarto de siglo, con lo que, como ha puntualizado, “algunos de ellos más podrían estar en un museo, porque está claro que no pueden ser empleados como herramienta de trabajo de los empleados municipales y su uso no contribuye a facilitar el trabajo que cada día hacen operarios de áreas como las que se encargan de la conservación y el mantenimiento de la ciudad, en términos de logística de transporte de cuadrillas y de materiales”.

Para acometer una modernización en profundidad, se destinará fondos de la estrategia europea DUSI, cofinanciada con fondos Feder, con la que la Administración local y la UE invertirán 18 millones de euros en modernización tecnológica y digital del Ayuntamiento y la regeneración del espacio urbano. Colomo ha indicado que, una vez que se saque a licitación este contrato, el objetivo es renovar una treintena de vehículos. Del mismo modo, en el plan previsto se contempla la dotación de puntos de recarga eléctrica en las distintas dependencias municipales que así lo precisen para, de este modo, “cerrar el círculo y rentabilizar la inversión” con la adquisición de modelos que, en su mayoría, sean eléctricos e híbridos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.