El Ayuntamiento de Jaén sensorizará calles y puntos de estacionamiento con los que aforar y canalizar los flujos circulatorios de vehículos privados


El Ayuntamiento de Jaén acometerá un proyecto de sensorización de los principales puntos de flujo circulatorio y estacionamiento de vehículos privados en la ciudad de cara a organizar alternativas que garanticen una progresiva reducción de su uso en pro de otros medios de transporte.

2021.04.22_REUNION_PMUS_SENSORIZACION21.jpg

La edil de Presidencia, África Colomo, señala que la empresa adjudicataria de la redacción del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) con cargo a la estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder, trabaja en un mapa de la ciudad en el que situar los sistemas que permitan aforar el tráfico del vehículo privado para su medición y reorganización.

Una vez que este mapa esté trazado el Consistorio procederá a la instalación de sensores y a la recopilación de datos con los que calcular el peso del vehículo privado de cara a establecer medidas que equilibre esta situación ofreciendo alternativas de uso de transporte público o de otros medios más sostenibles además de permitir más protagonismo al peatón. También garantizará que quienes usen el vehículo privado puedan disponer de herramientas digitales con las que conocer la disponibilidad de espacio para estacionamiento en puntos como el centro que eviten recorridos innecesarios y contaminantes en busca de un lugar donde aparcar.

Todos estos aspectos se están concretando en reuniones periódicas que el Ayuntamiento, a través de las distintas Concejalías implicadas, está celebrando con la empresa especializada Buchanam. Colomo indica que el objetivo de este trabajo de campo es el de fijar la foto de la movilidad sostenible en la ciudad con el transporte público y las alternativas al uso del vehículo privado (aparcamientos y peatonalización, además de espacio para otros vehículos). En esto es clave el nuevo modelo de transporte urbano público del que el tranvía es eje primoridial, no solo por la vertiente soocioeconómica y de cohesión de la ciudad a lo largo de su trazado sino también por ser la referencia en transporte limpio.

La edil de Presidencia ha informado de que además, el diseño del Plan de Movilidad Urbana Sostenible contempla un periodo de participación no solo mediante la consulta a colectivos de referencia sino también en la elaboración de encuestas personales con las que testar las necesidades y demandas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.