El Ayuntamiento de Jaén sacará a licitación esta semana las cafeterías de los centros de participación activa de mayores de El Valle y Pilar del Arrabalejo


“Es una forma de dar vida a estos espacios, con unas mayores posibilidades para los usuarios y usuarias de estas dependencias del Patronato, al tiempo que se generan oportunidades de empleo a autónomos”, ha dejado claro la edil que ha hecho hincapié en que hacerse con el contrato para brindar este servicio, “puede ser una oportunidad para profesionales cuya actividad se ha visto paralizada por la pandemia”.

2021.02.01 CAFETERÍA ANDALUCES JAÉN1.jpg

“La prioridad del Ayuntamiento es dotar estas instalaciones de todas las prestaciones que sea posible, ya que se trata de focos para la dinamización de la vida de nuestros mayores y, por lo tanto, una herramienta para favorecer el bienestar de este importante sector de la población”, ha insistido la responsable municipal.

En esta línea, ha puntualizado que se trata de servicios que, en algunas ocasiones, como es el caso de las cafeterías, “llevaba, incluso años, sin estar atendidos, por no haber habido interés en su puesta en marcha”. Los contratos, que, en sus palabras, “nacen con vocación de continuidad”, tienen un plazo mínimo de cuatro años. Y es que Ángeles Díaz ha recordado que, con el “propósito de contrarrestar cuanto antes esta tónica de limitar al mínimo las posibilidades de estos centros”, recientemente se adjudicó el servicio de peluquería en el Centro de Participación Activa de Mayores “Andaluces de Jaén”. De igual modo, se ha apostado por dotar de Podología al centro “Francisco Tudela Salvador”, en Las Infantas.

La edil ha recordado que garantizar servicios en los centros de mayores de la red municipal, integrada por el “Andaluces de Jaén”, el “Virgen de la Esperanza”, en el Pilar del Arrabalejo, es fundamental para el área que dirige. Para garantizar el acceso a este recurso municipal, sin que se generen situaciones de riesgo por la pandemia del coronavirus, el Patronato ha puesto en marcha un paquete de medidas que garantizan la distancia social y otras acciones preventivas, como la cita previa o la dotación de geles hidroalcohólicos, entre otras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.