El Ayuntamiento de Jaén saca a licitación un contrato de suministro de materiales por más de 750.000 euros anuales para garantizar la regularidad en el mantenimiento urbano de la ciudad


El concejal de Contratación, Control Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha anunciado que el Ayuntamiento ha procedido a la licitación, en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado, del contrato para el suministro de materiales destinados al mantenimiento y conservación de infraestructuras, vías y edificios públicos del Ayuntamiento de Jaén por un importe de más de más de 753.000 euros, impuestos incluídos.

OBRAS MANTENIMIENTO ARCHIVO13.jpg

Se trata de 13 lotes, como ha dejado claro el concejal, que irán destinados a abastecer a la Concejalía de Mantenimiento Urbano y que atenderán demandas básicas e indispensables para la labor diaria del personal de este área en la ejecución de trabajos en el mobiliario urbano, obras, pintura y señalización, electricidad, fontanería y calefacción, mecánica, carpintería de madera, cristalería, herrería, persianas y limpieza, por lo que se necesita el abastecimiento de herramientas, material de ferretería y droguería, entre otros.

“Es un procedimiento abierto, que pone fin a la situación que sufría el Ayuntamiento y que se había puesto de manifiesto, por la auditoría de la Cámara de Cuentas, de sucesivos contratos menores”, ha insistido Lechuga que ha destacado que este proceso redundará en la “racionalización del gasto”, conforme a la Ley de Contratos del Estado, además de atender las demandas para “atender todos los equipamientos municipales de este área”.

El concejal destaca que el plazo de presentación de ofertas para hacerse con este contrato finaliza el 22 de mayo. En esta línea, ha animado a las empresas jiennenses a pujar en el proceso. Al respecto, hace hincapié en que se trata de la primera vez que el Ayuntamiento saca a licitación este tipo de contratos que pretende por un lado optimizar la gestión de esta área y del gasto del Ayuntamiento y por el otro garantizar un trabajo durante todo el año de atención a los barrios. “Evitamos acudir a contratos externos que aumentaban costes y duplicaban mano de obra, ya que los recursos humanos serán los del Ayuntamiento, nuestros grandes profesionales de Mantenimiento Urbano: operarios, canteros, herreros, carpinteros, pintores.... Ello permite además contar una planificación real para atender las necesidades de los ciudadanos y ciudadanas y los distintos barrios y activa el negocio de las empresas suministradoras que tienen asegurada una demanda constante por un año, que falta hace de cara a la salida de la crisis del Covid19”, remarca.

El valor estimado global del contrato de suministro, para garantizar el abastecimiento a Mantenimiento Urbano durante un año tiene un presupuesto base de licitación de 753.210,58 euros, con impuestos, y se divide en 13 lotes, para, de esta forma, abrir el abanico al mayor número de proveedores posible. Entre las condiciones que se establecen para poder optar a la contratación es que las empresas suministradoras utilicen el menor material de embalaje posible y, si es posible, hagan entrega de los materiales a granel.

Los 13 lotes recogen, con minuciosidad, materiales básicos, como listones de madera, papeleras, placas para identificar calles, cartelería de distinto tipo, material urbano deportivo y de ocio, azulejos, modelos variados de baldosas, bloques de hormigón, grava, hormigón, ladrillos, rollos de estopa, yeso, aguarrás, brochas, espátulas, pintura, alcayatas, tornillos, arandelas, bisagras, bombillos, brocas, cerraduras, clavos, cinta adhesiva, guantes, gafas de seguridad y otros equipos de protección, bridas, lámparas, mangueras, regletas, aceite para motor o destornilladores.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.