El Ayuntamiento de Jaén retoma el expediente de municipalización de la zona azul a través de Epassa


El Ayuntamiento de Jaén ha retomado el expediente de municipalización del servicio de estacionamiento regulado en superficie, la zona azul, que ha venido prestando en precario en los últimos años la empresa Eysa con el objetivo de cerrar este proceso de cara al año próximo.

zona_azul_jaen-4-451.jpg

La presidenta de la Empresa Pública de Aparcamientos, Estefanía Plaza, señala que será Epassa la sociedad que gestione directamente esta prestación, que lleva desde 2013 pendiente del futuro definitivo de su gestión tras terminar en 2003 la prórroga de 10 años con la que la empresa estuvo funcionando, una sociedad ligada al servicio desde 1988. “La idea es poder llevar de nuevo si no al próximo al siguiente pleno el expediente de municipalización”, sostiene.

En este sentido, Plaza señala que se ha trabajado para la reducción y amortización de deuda en Epassa y se ha llegado a acuerdo sobre la atención a servicios que la lastraban y que fueron endosados por el Ayuntamiento sin ingresos para la entidad en anteriores mandatos, caso de la asunción de la grúa y el depósito de vehículos, lo que permite dar este paso con la zona azul, de la que además recuerda que una gestión eficiente la convierte en un servicio rentable que reporta ingresos a Epassa”. Del mismo modo indica que uno de los objetivos es ampliar además el espacio en la ciudad regulado bajo esta forma controlada de estacionamiento.

La edil señala que en este proceso se incluirá también a los seis trabajadores que actualmente tiene la empresa, una decisión en la que se trabaja además en colaboración con los representantes sindicales de estos empleados. Plaza recuerda que se han dado pasos también en la gestión del servicio desde el Ayuntamiento “que ya apuntaban en la dirección que estamos retomando”. No en vano, hace apenas mes y medio se puso en marcha desde el Consistorio la aplicación móvil ElParking que permite ser utilizada también en la propia zona azul y que complementa el pago con monedero electrónico en aparcamientos y la reserva de espacio de forma indefinida a distancia sin tener que acudir a echar monedas en las máquinas expendedoras, entre otras mejoras en el servicio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.