El Ayuntamiento de Jaén repara los adoquines de la calle Fajardo después de renovar la red de saneamiento y suministro de agua de la calle


Esta tarea se pone en marcha, tal y como ha explicado el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, una vez realizados los trabajos para la renovación de la red de abastecimiento y alcantarillado de la calle Fajardo, que se encuentra el entorno de la Carrera de Jesús, en los que se han invertido 54.000 euros para subsanar las deficiencias que se habían detectado en esta calle. Padorno ha destacado que la intervención ha requerido la coordinación con la Concejalía de Contratación, Control de Concesionarias y Proyectos Municipales.

CALLE FAJARDO1.jpg

El edil ha explicado que en la calle Fajardo se ha renovado una canalización que era “muy deficiente”, a base de cobijas. Además, se ha instalado una nueva tubería para el abastecimiento de fundición dúctil, de 100 milímetros de diámetro, y se han renovado todas las acometidas domiciliarias. “Los trabajos en los adoquines y la intervención previa que hemos acometido dejarán la calle en perfecto estado”, ha apuntado Padorno.

La mejora de la calle Fajardo ha estado enmarcada en el Proyecto de Conservación y Mantenimiento de calles que la Concejalía de mantenimiento Urbano ha ejecutado en la ciudad desde comienzos de año y que ya ha llegado a una docena de barrios y zonas industriales de Jaén con una inversión que supera los 3 millones de euros, tal y como ha explicado el concejal del área, Javier Padorno, que ha recordado que esto ambicioso proyecto aún continúa con la mejora de la calle Menéndez Pelayo.

Javier Padorno destaca el trabajo realizado por el Ayuntamiento en estos meses para mantener a pesar de la pandemia el calendario de ejecución de los arreglos en las calles y señala algunas de las actuaciones acometidas y sus beneficiosos efectos. El proyecto de conservación ronda ya el 100% de ejecución. Con cargo a este se han realizado obras de calado como la adecuación completa de las rondas de Los Olivares y de los Derechos Humanos, la segunda fase de la Carrera de Jesús o calles como Millán de Priego o barrios como Santa Isabel o San Ildefonso, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.