La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha mostrado su satisfacción tras haber aprobado el pleno de la Corporación que Jaén pase a formar parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, un liga que promueve la Organización Mundial de la Salud.
“Se trata de una respuesta al rápido envejecimiento de la población que lleva en funcionamiento desde el año 2010. Está en siete provincias de Andalucía, en algunas de las cuales se han adherido también algún municipio más. Las capitales están ya todas a excepción de Málaga, con la incorporación de Jaén”, ha explicado.
“Queremos promover un envejecimiento saludable y activo y contar con los mayores para la mejora de su entorno y los servicios de los que disponen, incorporación su visión de forma transversal”, ha dejado claro. Y es que, como ha dicho, el 20% de la población de la capital tiene más de 60 años y que este porcentaje aumentará en los años venideros, en torno a un 40%, según las prospecciones sociológicas.
“No es una es una simple acreditación para ser un municipio amigable, sino que refleja el compromiso de escuchar las necesidades de su población de mayor edad, evaluar y, además, hacerlos participes y escucharlos directamente en todo tipo de propuestas dirigidas a las políticas en su comunidad, los servicios y a la estructura, al tiempo que se trabaja para que disfruten de una buena salud y participando de manera plena y activa”, ha apuntado la responsable municipal de Políticas Sociales.
En esta línea, ha puesto de manifiesto que la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores reconoce la diversidad de las personas mayores y respeta sus decisiones y opciones de forma de vida, cultura de inclusión compartida anticipa y responde de manera flexible a sus necesidades.
Díaz ha dejado claro que se trabajará con áreas relacionada con la calidad de vida de las personas, como espacio al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto, inclusión social participación social, comunicación, información, trabajo y Participación Ciudadana, servicios sociales y los servicios de la salud.