El Ayuntamiento de Jaén refuerza su trabajo en la atención a la población de más de 60 años con la incorporación en la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha mostrado su satisfacción tras haber aprobado el pleno de la Corporación que Jaén pase a formar parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, un liga que promueve la Organización Mundial de la Salud.

angeles díaz 12.jpg

“Se trata de una respuesta al rápido envejecimiento de la población que lleva en funcionamiento desde el año 2010. Está en siete provincias de Andalucía, en algunas de las cuales se han adherido también algún municipio más. Las capitales están ya todas a excepción de Málaga, con la incorporación de Jaén”, ha explicado.

“Queremos promover un envejecimiento saludable y activo y contar con los mayores para la mejora de su entorno y los servicios de los que disponen, incorporación su visión de forma transversal”, ha dejado claro. Y es que, como ha dicho, el 20% de la población de la capital tiene más de 60 años y que este porcentaje aumentará en los años venideros, en torno a un 40%, según las prospecciones sociológicas.

“No es una es una simple acreditación para ser un municipio amigable, sino que refleja el compromiso de escuchar las necesidades de su población de mayor edad, evaluar y, además, hacerlos participes y escucharlos directamente en todo tipo de propuestas dirigidas a las políticas en su comunidad, los servicios y a la estructura, al tiempo que se trabaja para que disfruten de una buena salud y participando de manera plena y activa”, ha apuntado la responsable municipal de Políticas Sociales.

En esta línea, ha puesto de manifiesto que la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores reconoce la diversidad de las personas mayores y respeta sus decisiones y opciones de forma de vida, cultura de inclusión compartida anticipa y responde de manera flexible a sus necesidades.

Díaz ha dejado claro que se trabajará con áreas relacionada con la calidad de vida de las personas, como espacio al aire libre y edificios, transporte, vivienda, respeto, inclusión social participación social, comunicación, información, trabajo y Participación Ciudadana, servicios sociales y los servicios de la salud. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.