El Ayuntamiento de Jaén reduce el remanente de tesorería negativo 33 millones de euros en un año y pasa de los 78 de 2019 a los 45 millones al cierre del ejercicio 2020


El concejal de Contratación, Control de Servicios Públicos y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha informado de que, en la Comisión Informativa de Hacienda, se ha dado cuenta de la resolución de Alcaldía que aprueba la liquidación del presupuesto de 2020. En cuanto al resultado presupuestario, tal y como ha explicado el responsable municipal, el resultado es “esperanzador” puesto que las arcas públicas tienen un superávit de 57,7 millones de euros. Esta cifra es el resultado de la diferencia entre ingresos y gastos reconocidos únicamente durante el pasado ejercicio presupuestario.

tesoreria1.jpg

En cuanto al remanente de tesorería, a 31 de diciembre de 2020, arroja un déficit de 45,1 millones de euros, 33 euros menos en un año, toda vez que en 2019, esta cantidad era de 78 millones. Hay que destacar que esta suma no solo se refiere al anterior ejercicio, sino a todos los derechos y obligaciones pendientes que se arrastran desde hace años, por lo que es preciso continuar el trabajo que ya hay en marcha en esta línea, ha explicado, para ajustar los derechos y obligaciones de la Administración local y ofrecer una imagen real.

“Hay que explicar a la ciudadanía que, aunque la cantidad es elevada todavía, este Ayuntamiento ha arrojado resultados del remanente de tesorería, desde el año 2008, que han superado algún año los 200 millones de euros en negativo”, ha contextualizado Lechuga. Este descenso, en torno a una cuarta parte de los peores datos cosechados, ha explicado, es fruto de las políticas introducidas por el actual equipo de Gobierno, y permite hablar de una “rebaja histórica del remanente de tesorería”.

“Es muy positivo constatar que fruto de las políticas que hemos introducido, centradas en la reducción del gasto corriente, en torno a 7 millones, o el incremento de ingresos con impuestos directos y ajustes en transferencias corrientes, hemos obtenido un reflejo positivo”, ha dicho. Del mismo modo, como ha destacado, “la mayor eficiencia en el gasto corriente de los servicios públicos da resultados muy satisfactorios y se notará también en la liquidación de 2021, con vistas a reducir este endeudamiento tan elevado”, ha razonado.

Lechuga, al respecto, ha recordado que las anteriores políticas económicas de los equipos de Gobierno precedentes del PP en los últimos 8 años, solo han apostado por “transformar la deuda comercial en deuda financiera”, lo que ha dado como resultado, “uno de los niveles de endeudamientos más elevados de España”, ha insistido. “Nuestro trabajo, las medidas que estamos introduciendo, que son estructurales y no coyunturales, permitirán, a lo largo de los siguientes ejercicios poder afrontar inversiones que, hasta ahora, no han sido posibles”, ha dejado claro el concejal Francisco Lechuga.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.