El Ayuntamiento de Jaén recupera las zonas verdes de las plazas del barrio de San Felipe con nueva plantación y la instalación de riego automático para su conservación y mantenimiento


La concejala de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, y el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, junto a la presidenta de la asociación de vecinos de San Felipe, Juana Gómez, han visitado esta remodelación integral que se ejecuta a cargo del PFEA a lo largo del próximo mes y medio

ANGULO SAN FELIPE PFEA (1).jpg56.jpg

“Son unos trabajos muy demandado que remodelarán el corazón del barrio una vez que haya sido retirada la vegetación seca o en mal estado, que será sustituida por nuevas especies más idóneas para el uso y disfrute de estos espacios públicos por parte de los vecinos”, ha explicado Angulo

“Con el Ayuntamiento de Jaén existe una coordinación sobre planes y actuaciones que histórica no se daba y que ahora, sí permite que todos los recursos que pone a disposición la Diputación de Jaén para la capital puedan llegar y ser disfrutados en infraestructuras y servicios de calidad por los jiennenses”, ha reconocido Agea

La concejala de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, y el diputado de Infraestructuras Municipales, José Luis Agea, junto a la presidenta de la asociación de vecinos de San Felipe, Juana Gómez, han visitado hoy las actuaciones que el Ayuntamiento de Jaén ejecuta para la recuperación y remodelación integral de las zonas verdes de las plazas de este barrio, una intervención que se prolongará a lo largo del próximo mes y medio y en la que se emplearán cerca de 80 personas a cargo del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

“Son unos trabajos muy demandado que vendrán a remodelar el corazón del barrio una vez que haya sido retirada la vegetación seca o en mal estado, que será sustituida por nuevas plantaciones más idóneas para el uso y disfrute de estos espacios públicos por parte de los vecinos”, ha explicado Angulo.

Además, la materia vegetal retirada está siendo triturada para utilizar como compo, lo que permitirá asentar otras cubiertas vegetales en diferentes zonas de la ciudad para guardar la humedad de esos terrenos y ayudar a su estabilización. La edil también ha resaltado que se instalará un nuevo riego sostenible automatizado, del que se carecía hasta ahora, para el posterior mantenimiento y conservación de los jardines. “Sumamos ya más de 10 kilómetros de riego automático instalado en los jardines y parques públicos de la ciudad con un control y revisión de averías, algunas de las cuales llevaban diez años sin repararse”, ha lamentado la concejala.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+. 

Maribel Gallardo, CEO de Artesanía San José ha recibido esta semana el  Premio Mujer FEDEPE 2025 por su forma de liderar con alma y por hacer de la artesanía un motor de cambio. Es la primera empresaria de Jaén en lograrlo. Le hemos recibido en nuestros estudios para contarnos sus emociones.