El Ayuntamiento  de Jaén quiere concienciar a la ciudadanía de no caer en comportamientos incívicos con la basura con la ayuda de los mensajes de cuatro ilustradores y humoristas gráficos jiennenses


El concejal de Servicios Públicos, Contratación y Proyectos Municipales, Francisco Lechuga, ha presentado la campaña de concienciación ciudadana con la que se pretende acabar con “hábitos incívicos” a la hora de deshacerse de la basura y enseres que, como ha lamentado, al darse “con mayor frecuencia de la que nos gustaría” ofrecen la peor imagen de la capital jiennense.

CAMPAÑA LIMPIEZA1.jpg

El edil ha estado acompañado del diseñador Juan Montoro “El Creata”, del humorista gráfico Arturo Molero y de la ilustradora Elena Yañez que, junto a otro humorista gráfico, Juan Carlos Contreras, son los autores de los carteles que se distribuirán por la capital para animar a los vecinos y vecinas a no incurrir en conductas “poco saludables” y que “ensucian Jaén”. “La campaña comienza mañana, organizada por el Ayuntamiento, con el patrocinio de la concesionaria FCC, y en ella han colaborado los cuatro creadores. Gracias a ellos, el mensaje va a calar a la ciudadanía, al ser directo y humorístico”, ha dejado claro. “Hay que dejar de depositar objetos a deshoras al lado de los contenedores o no hacer uso de servicios que tienen a su disposición, como es la recogida de enseres a domicilio. Están al alcance de todos los vecinos y vecinas, al igual que el Punto Limpio, que se ha ampliado y mejorado”, ha insistido.

“Esta acción se desarrolla en coordinación con el área de Cultura y Turismo, ya que no podemos permitir que en plazas de nuestro centro histórico se den comportamientos poco deseables de este tipo”, ha dejado claro el responsable municipal. En este sentido, el concejal ha hecho hincapié en que el Ayuntamiento está poniendo todos los medios a su alcance para lograr que el servicio de limpieza y recogida de basura mejore a diario y que, al mismo tiempo, ha trasladado a otras administraciones y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la necesidad de que, en la medida de sus competencias, observen el cumplimiento de las normas que regulan el depósito de basura y enseres tanto en el casco urbano como en el resto del término municipal.

Lechuga ha apuntado que el Ayuntamiento, de hecho, ha mejorado el procedimiento de cobro de los expedientes sancionadores, que pueden llegar a suponer multas de hasta 6.000 euros conforme a las ordenanzas municipales, para lograr que este tipo de actos incívicos no quede impune. Lechuga ha recordado que, en 2020, el promedio de recogida de muebles, gracias al servicio que la Administración local tiene dispuesto para ello, supera los 350. Solo hay que llamar al 900 10 46 71 o también acudir al Punto Limpio, en la Ronda Sur, e, incluso, se puede consultar en la web el servicio de punto limpio móvil, en el enlace https://jaensostenible.es/punto-limpio-movil/.

En cuanto a los mensajes creados por los cuatro artífices de las ilustraciones de esta campaña, giran en torno a distintos aspectos que pueden mejorar la imagen de la capital. “El Creata” ha apostado por “un imperativo”, como él mismo ha explicado, “Jaén limpia. Y punto”, aludiendo a la existencia de un punto limpio en el que cualquier ciudadano con conciencia puede desprenderse de los residuos. Arturo Molero ha sido tan bien claro, con el lema “no merece la pena, que le hagas esa faena y dejes Jaén sucia”.

En cuanto a Yañez, su ilustración es muy expresiva, ya que afea una de las calles más queridas por los jiennenses, la Carrera, llena de basura, para dejar claro que no se pueden permitir este tipo de acciones. “No se pueden ensuciar nuestras calles, que son preciosas, cuando con solo solo marcar un teléfono, recogen los enseres”, ha asegurado. La viñeta de Juan Carlos Contreras juega con el mito del Conde Drácula y bromea con que ni él vampiro se puede permitir el lujo de sacar la basura por la mañana, incumpliendo claramente las normas de civismo, por las molestias que ocasiona al resto de ciudadanos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.