El Ayuntamiento de Jaén prosigue con la remodelación de las zonas de juegos infantiles de los parques


Las obras que impulsa el Ayuntamiento de Jaén para la puesta a punto de las 74 áreas de juego municipales de la capital rozan su ecuador con próximas actuaciones en Polígono del Valle, Bulevar y finalización de la "Ciudad de los Niños".

parques niños.jpg

El alcalde, Julio Millán, ha visitado las zonas del entorno de La Alameda, donde ha recordado que por primera vez todos los parques infantiles se arreglan en su conjunto con el mantenimiento de una empresa autorizada que utiliza elementos homologados.

"Atendemos demandas de las familias que veían cómo estas áreas recreativas se encontraban en muy mal estado sin el cuidado necesario de anteriores etapas de gobierno", ha dicho sobre estas actuaciones que se ejecutan desde el pasado mayo a cargo de Resurja, con un equipo las diez personas.

En concreto, acompañado por los concejales de Control de Servicios Públicos, Francisco Lechuga, y de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha visitado el conocido como "minigolf", que se encontraba "prácticamente abandonado y que ahora ya está disponible para el uso y disfrute de los más pequeños", así como la zona infantil que hay sobre el parking de la Alameda.

El regidor ha recordado que estos trabajos están siendo realizados por un equipo de operarios, que se encarga de forma estable de la puesta a punto y conservación de 74 zonas de juego para niños de la ciudad.

"Seguimos trabajando en todos los barrios de la ciudad para garantizar la reparación de estos elementos de juego y su posterior mantenimiento de la mano de una empresa autorizada en este tipo de intervenciones, como es Resurja", ha comentado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.