El Ayuntamiento de Jaén promueve el Juego de la Movilidad para concienciar sobre la necesidad de un transporte menos contaminante y más eficiente


La concejala de Universidad, Movilidad, Epassa, Estefanía Plaza, ha presentado el Juego de Movilidad, una iniciativa con la que se buscan transmitir valores de sostenibilidad, cuidado de la salud y el medio ambiente, así como el uso de la intermodalidad como solución eficiente a los problemas de movilidad a los que nuestra ciudad debe hacer frente.

2019.09.26 JUEGO MOVILIDAD 1.JPG

“Es una yincana dirigida a niños y niñas y a los que no lo son, para concienciar a todas las personas de que hay que cuidar el medio ambiente, que el planeta solo tiene un plan A y hay que estar pendiente de ello”, ha dejado claro la edil. Plaza, al respecto, ha insistido en que la movilidad sostenible es unas líneas maestras de la gestión del equipo de Gobierno, de hecho, es una de las materias incluidas en el programa Edusi, financiado con Fondos Feder, de la Unión Europea, que impulsa el Ayuntamiento.

Con la acción dirigida a escolares del colegio Andrés de Vandelvira, se quiere dejar clara la ventaja que, en todos los aspectos, desde el económico al medioambiental, supone reducir el uso del vehículo a motor privado y optar por el transporte colectivo, el taxi, la bicicleta o caminar. “Comenzamos con esta experiencia, pero el juego ideado estará a disposición de todas las concejalías y de cualquiera que se lo solicite al Ayuntamiento”, ha dejado clara la concejala, a la que han acompañado la edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y la de Participación Ciudadana, Eva Funes. En el transcurso de esta actividad, que ha tenido como escenario la Plaza de Santa María y ha reunido a medio centenar de niños, también ha acudido el alcalde, Julio Millán, para conocer cómo se desarrollaba y alabar los esfuerzos para, entre todos los ciudadanos, fomentar el respeto al entorno.

 

En concreto, el juego se desarrolla en lona de 7 por 10 metros y, tal y como ha apuntado la concejala, “permite que diferentes grupos de niños, con un nivel de Secundaria, a través de una actividad lúdica, puedan valorar y elegir entre los diferentes medios de transporte ofertados, que son coche, autobús, bicicleta y a pié, y que practiquen, en la mayor medida posible la intermodalidad, mientras se van haciendo conscientes de la necesidad de optimizar trayectos, de usar aquellos que contribuyen al bienestar colectivo y reducen las emisiones de CO2, así como son más eficientes en consumo de combustible y económicos”. “Es un juego que fomenta el uso de itinerarios andando, siendo compatibles con medios de transporte, que reducen la contaminación como son el transporte público y la bicicleta y otros vehículos de movilidad personal”, ha insistido.

 

La concejala de Universidad, Movilidad y Epassa, Estefanía Plaza, ha recordado que, en sus palabras, “Jaén debe hacer frente en un corto plazo de tiempo a un desafío mayúsculo que suponga una respuesta a los retos de optimización del transporte público, e integración del tranvía; diseñar y garantizar la movilidad peatonal; mejorar la circulación motorizada; dar respuesta a las necesidades de aparcamiento; generar las directrices que permitan una ordenanza para los vehículos de movilidad personal y el tráfico de otros medios no motorizados como las bicicletas; integrar la información sobre disponibilidad de aparcamientos, sobre movilidad, transporte e itinerarios en un modelo inteligente (smart) y, en definitiva, crear un modelo que informe, reduzca y haga más eficiente el consumo de energía, partículas contaminantes y contribuya por tanto al bienestar y salud de nuestros ciudadanos, a través de instrumentos de sensorización que contribuyan a su análisis completo”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.