El Ayuntamiento de Jaén programa las Escuelas Deportivas de Verano con 120 alumnos y actividades garanticen el distanciamiento social y la seguridad


El concejal de Deportes, Carlos Alberca, ha informado sobre la puesta en marcha de la edición de este año de las Escuelas Municipales Deportivas de Verano, una “alternativa al ocio, que favorece la conciliación” y que, como ha dejado claro el responsable municipal, “se pondrá en marcha con las medidas de seguridad” que son precisas para evitar la propagación del Covid-19.

ALBERCA ESCUELAS DE VERANO1.jpg

Ello, como ha detallado, con una programación, que se ofertará en el mes de julio, que, en lugar de las 300 plazas habituales, contarán con 120, repartidas a partes iguales entre Las Fuentezuelas y La Salobreja. Alberca, no obstante, ha apuntado que no se trata de un “número cerrado”, y por ello, ha dejado la puerta abierta a una posible ampliación si la demanda así lo requiere.

Las vacantes estarán disponibles para niños y niñas con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, con un horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes, de tal manera que se acople lo mejor posible a las necesidades laborales de padres y madres. Además, habrá aula matinal, de 8.00 a 9.00 horas y una ludoteca, de 14.00 a 14.30. Para garantizar el distanciamiento social y la seguridad se trabajará con “microgrupos”, de 12 alumnos  máximo, lo que implicará un mayor número de monitores.

“Tendrán preferencia las familias en la que los  dos progenitores tengan obligaciones laborales y también las familias monoparentales en situación similar”, ha apuntado Alberca que ha dicho que, una vez cubierto ese cupo, el resto de solicitudes se atenderá en orden de llegada. Las inscripciones se cumplimentarán de manera telemática, en la web del Ayuntamiento www.aytojaen.es.

El plazo de inscripción estará abierto del 10 al 20 de este mes de junio. La organización y la gestión de las Escuelas Deportivas de Verano será, ha dicho el concejal, “cien por cien municipal”. Las actividades priorizarán el distanciamiento social y los juegos en el agua, que son los más seguros para evitar la propagación del coronavirus. Hay contemplados módulos sobre deportes del mundo, adaptado, desayunos saludables, deportes de aventura en el medio urbano y otras de expresión artísticas, por citar algunos ejemplos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflkexiona sobre las primeras canonizaciones del Papa León XIV

Regresa la literatura sonora a Más de Uno Sierra Sur con la revista Pansélinos. La exaltación al Santísimo Cristo de la Salud hoy a cargo de Rocío Ramírez, pasa por el programa en su edición del viernes 5 de septiembre.

Nuria Bedcerra y el saxofonista y compositor, Ariel Bringuez, nos hablan sobre la conexión del Jazz y la herencia cubana con lo que han cerrado otro de los encuentros celebrados en Baeza