El Ayuntamiento de Jaén pretende impulsar la "Cultura Urbana"


El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha convocado, por primera vez en la ciudad, una mesa de trabajo sobre la Cultura Urbana en Jaén, con el objetivo de conectar a los principales agentes activos, así como analizar y diagnosticar necesidades, facilitar solución de problemas y dar viabilidad a futuros proyectos. “Queremos coger el pulso de la gente joven, es importante que esta ciudad empiece a mirar a un grupo de población, que va de los 16 a los 30 años, que tiene unos gustos especiales relacionados con la danza, la cultura y otras expresiones”, ha dejado claro el edil, con el que se han reunido una treintena de creadores y promotores culturales. Además, en el encuentro, celebrado en el Edificio Moneo, han participado las concejalas de Juventud y Movilidad Urbana, Eva Funes y Estefanía Plaza, respectivamente, y el edil de Mantenimiento Urbano, con el objetivo de conocer y tener en cuenta las necesidades de este colectivo desde distintas áreas municipales. “Queremos ampliar la oferta cultural y albergar a todas estas personas, jiennenes de gran talento, con los que queremos crear un caldo de cultivo que pueda tener a Jaén en el punto de mira de toda  España”, ha dejado claro el responsable municipal.

2019.11.07 HIGUERAS MESA CULTURA URBANA 2.JPG

A la reunión también estaban convocado representantes de la Diputación Provincial de Jaén, la Junta de Andalucía, la Universidad y Escuela de Arte José Nogué, que han compartido expresiones con movimientos como Graffiti, I Cats.be girl, Scooter, Hugo Lucas, BMX, Redouan Amallh, Batalla de Gallos, Pablo Beltrán, Danza Urbana/Quality Jaén, Juanma Jiménez; Calistenia, Pablo García, Parkour, Miguel Córdoba, Producción musical/Shaeta, Antonio Saeta, la artista urbana/Insert soul y el DJ de música urbana y electrónica, Javisinmas.

El edil de esta área ha explicado que esta mesa  de la Cultura Urbana en Jaén supone el inicio de un calendario de mesas de trabajo temáticas para trabajar por el tejido cultural de la ciudad. En concreto ha especificado que en próximas fechas se celebrarán otras tres mesas de trabajo bajo la denominación Música en Directo, Flamenco y uso profesional de espacios escénicos. Así la mesa de trabajo de la cultura urbana ha tratado la realidad de la cultura urbana de la ciudad y en concreto las necesidades, recursos y oportunidades existentes para su desarrollo en Jaén de la mano de esta administración pública.

Durante el desarrollo de esta mesa de trabajo, sus integrantes han tenido la oportunidad de exponer una lluvia de ideas para fomentar la cultura urbana y cómo hacerlos partícipes en futuros proyectos y actividades. José Manuel Higueras ha puesto en valor la celebración de esta reunión en la que “hemos tenido la oportunidad de comprobar y detectar  las necesidades de los colectivos integrantes de la mesa y donde hemos puesto encima de la mesa los recursos y oportunidades, además de establecer los mecanismos necesarios para proporcionar formación en las distintas disciplinas tanto en cultura urbana, como en cultura de calle”. “En definitiva se trata de hacer partícipes a los jóvenes de la creación y programación cultural de la ciudad”, ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.