El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Cultura, ha acometido el diagnóstico, revisión y puesta a punto de la maquinaria escénica de los dos teatros de la ciudad que garantiza el correcto desarrollo de las actividades culturales y representaciones de los espectáculos que alojan.
Cabe destacar que en el caso del Teatro Infanta Leonor, nunca se había realizado esta revisión desde su inauguración en el año 2008, por lo que era del todo necesario, según informe encargado por el Patronato de Cultura a la empresa que presta actualmente los servicios de asistencia técnica de iluminación y sonido, y del cual se extraía las deficientes condiciones en las que se encontraban los diferentes sistemas técnicos y la necesidad de su actualización y reparación por parte de una empresa especializada en maquinaria escénica.
El Teatro Infanta Leonor dispone de una caja escénica de las más grandes de Andalucía, con sistemas muy complejos llamados maquinaria escénica, compuesta de varas, motores o contrapesos, donde se cuelgan escenografía, telones, iluminación y otros elementos técnicos. Durante esta semana todos esos sistemas han sido revisados, encontrándose graves deficiencias derivadas en gran parte del mal uso de las mismas y de la falta de mantenimiento.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha lamentado que el Teatro Infanta Leonor “jamás haya recibido ninguna revisión desde su inauguración hace ya 13 años, lo que dice muy poco del interés no ya por el patrimonio de todos y su conservación, sino también por la apuesta cultural de la ciudad, cultura que además, y no solo por el Covid, tiene que ser segura en todo su espectro”.
Así, se ha procedido a la reparación y puesta a punto e incluso a su adaptación a normativa actual de algunos de los sistemas y se está elaborando un informe preciso de los trabajos acometidos y certificación de las reparaciones, lo cual es de gran importancia para la seguridad de todos los usuarios. En concreto, se ha procedido al engrasado de los motores, que deben pasar las certificaciones periódicas que nunca antes se habían realizado. Se han alineado las varas de acero que estaban desalineadas para que bajen en perfectas condiciones hasta el escenario y así evitar situaciones de peligro. También señala que el sistema de contrapesos anclado a la pared tenía muchos tornillos sueltos, por lo que se ha atornillado todo el sistema de poleas para dejarlo en perfecto estado. Además se ha revisado el telón cortafuegos conforme a la normativa vigente.
Tras estos trabajos el Teatro Infanta Leonor se encuentra preparado de forma segura para alojar tanto el Festival de Otoño de Jaén, como el resto de temporada que se presenta ingente en el número de representaciones.