El Ayuntamiento de Jaén pondrá por primera vez a disposición de la Junta los terrenos municipales para la Ciudad Sanitaria


El concejal de Urbanismo, Francisco Chica, señala que los 36.000 metros cuadrados municipales no se cedieron nunca al Gobierno andaluz. El edil muestra la absoluta colaboración del Consistorio para la tramitación urbanística de los terrenos locales y de Diputación, tanto con el PGOU actual como con modificaciones puntuales del anterior plan, en orden a su catalogación como Sistema General.

francisco chica.jpg

Francisco Chica destaca que sería la primera vez desde el anuncio en 2009 de la propuesta de cesión que se ceden de facto estos terrenos, después de que además toda la tramitación decayera con el anterior equipo de Gobierno, que dejó sin efecto esta propuesta.

El edil ha señalado además que, una vez se haya materializado el protocolo de cesión entre las tres partes (Ayuntamiento, Junta y Diputación) la Gerencia de Urbanismo del Consistorio, en colaboración con la Junta de Andalucía, acometerá la tramitación urbanística de los terrenos, que es posible efectuar tanto con el PGOU actual como con modificaciones puntuales del anterior en caso de que la anulación del primero fuera definitiva. El Ayuntamiento de Jaén pondrá por primera vez a disposición de la Junta de Andalucía los terrenos de que dispone para la construcción de la Ciudad Sanitaria, 36.000 metros cuadrados que son con los que actualmente se cuenta y que tienen la catalogación de Sistema General con el actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

En este sentido, Chica recuerda que en la actualidad los terrenos municipales tienen la catalogación de Sistema General (en este caso para uso sanitario), que pasarían a suelo no urbanizable con el PGOU anterior. El suelo cedido por Diputación tiene desde el primer momento condición de no urbanizable. Aun así, el edil de Urbanismo señala que esta circunstancia está asumida por parte de la Junta y del Ayuntamiento, que mantendrán la coordinación necesaria para la tramitación y catalogación como Sistema General. “Serán los técnicos de la Consejería los que formulen el documento correspondiente a esta situación y el Ayuntamiento tramitará lo más rápidamente posible”, ha dicho.







Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.