El Ayuntamiento de Jaén planta más de 1000 árboles al año


El Ayuntamiento de Jaén destaca el esfuerzo realizado y el apoyo social recibido a su política de recuperar sombra y calidad ambiental y de vida en los barrios con el objetivo cumplido de plantar más de 1.000 ejemplares por año. La edil de Medio Ambiente y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha señalado que este es el empeño del Consistorio que “a pesar de haber contado con una pandemia de por medio, ha cubierto su propósito de devolver a Jaén un patrimonio verde que había perdido en anteriores mandatos, hasta 8.000 árboles menos en ese tiempo.

2022.03.20_PLANTACIÓN_GEA_BULEVAR2.jpg

Angulo ha participado en una jornada de plantación que, con motivo del Día del Árbol, que se celebra mañana, ha organizado el grupo de voluntariado GEA y para el que el Ayuntamiento de Jaén ha cedido los ejemplares de árboles y el apoyo de operarios de FCC para plantar en la zona verde junto a la conocida como “Rotonda de la Pajarita”, en el barrio del Bulevar. Esta es precisamente una de las zonas que el Ayuntamiento ha rescatado en esta etapa de Gobierno del abandono en el que se encontraba. Solo en este barrio el Consistorio ha plantado más de 600 ejemplares este mandato.

Quienes han participado en esta plantación han conocido más sobre los tipos de árboles, la capacidad según especies de absorber CO2 de la atmósfera, las especies que más abundan en Jaén y sobre todo, han tenido la oportunidad de plantar y apadrinar su propio árbol, una idea con la que GEA quiere establecer un punto más en el compromiso social con la conservación de los árboles. Todos ellos, familias de la zona en su mayor parte, han firmado un certificado con el que se ligan a los ejemplares plantados. Manuel Ruiz, de GEA, señala que es un gesto que implica socialmente y genera vínculos con la conservación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.