El Ayuntamiento de Jaén muestra su apoyo al proyecto de conciliación promovido por la asociación ‘Mamás sin capa’


La concejala de Igualdad y Participación Ciudadana, Eva Funes, se ha reunido con la presidenta de la asociación ‘Mamás sin capa’,  Mª Reina Montoro González, para conocer a este colectivo y, sobre todo, ayudarles a tener más visibilidad entre la sociedad. Funes ha asegurado que la conciliación es uno de los puntos clave de la lucha de la mujer y desde la concejalía “queremos dar todo el apoyo que podamos a esta asociación, a través de las áreas de Igualdad y Participación Ciudadana, en la cesión, por ejemplo, de espacios donde puedan desarrollar su actividad”. En este sentido, la concejala ha apuntado que la Universidad Popular Municipal ofrece “muchas oportunidades para este tipo de asociaciones que empiezan y que quieren desarrollar su proyecto en nuestras instalaciones”.

Asociación Mamás sin capa.JPG

La presidenta de ‘Mamás sin capa’ ha explicado que la asociación nace con el objetivo de “dar apoyo a madres trabajadoras y ayudar a la conciliación de la vida familiar y laboral, promoviendo una vida más igualitaria, la corresponsabilidad de las tareas del hogar y desmitificando el concepto de madre perfecta al que llevamos arraigadas desde hace muchos años”.

María Reina Montoro González ha apuntado que es un proyecto que nace de su propia experiencia. Explica que, al convertirse en madre e incorporarse a su puesto de trabajo, “me encontré con muchos obstáculos”, en un empleo temporal en el que no podía acogerse a una reducción de jornada, en plena lactancia y con turno de 24 horas. La conciliación “no era posible”, ha aseverado.  Fue entonces cuanto tuvo la idea de crear esta asociación para darle visibilidad. Precisamente, su reunión con la concejala ha sido para buscar ese apoyo y hacer la asociación más visible a través de cursos, charlas y actividades para seguir con este proyecto. Entre sus actividades,  talleres como el que hace poco impartieron sobre violencia de género y “para el cual la concejalía nos cedió un espacio, para nosotros una gran ayuda”, ha indicado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum