El Ayuntamiento de Jaén lleva a El Valle y el casco antiguo el “Punto de Información Sociolaboral Móvil” con el objetivo de llevar la “polivalencia” de Servicios Sociales directamente a los usuarios


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, ha destacado la buena marcha de la actividad “Punto de Información Sociolaboral Móvil”, enmarcado en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis). “Los equipos encargados de esta iniciativa trabajan para intervenir en los barrios, mejorar su autoestima y hacerlos más seguros, con lo que se logra mejorar su convivencia. Por ello se acercan a la población mediante un punto móvil en el que informan de ofertas de empleo o de procesos de formación”, ha explicado la edil.

PUNTO MÓVIL ERACIS BAÑOS ÁRABES1.jpg

Además, como ha recordado, se exploran opciones de participación ciudadana, de la mano de asociaciones de la zona. “Se trata de recoger de propuestas y acercar recursos socio laborales, romper con la metodología de atención solo en el despacho, abrir espacios a educación de calle al detectar necesidades y oportunidades que no llegan al centro y generar y facilitar vínculos de cercanía con la población para que nos vean como referentes para esta actividad u otras campañas”, ha insistido la responsable municipal. Al respecto, ha destacado que esta labor se desarrolla, de forma exitosa, en el Polígono de El Valle y el casco antiguo.

La labor de estos equipos técnicos, ha dejado claro la concejala, es polivalente, puesto que se resuelven dudas y se atienden peticiones de cuestiones de todo tipo, desde cómo acceder a ayudas a la posibilidad de realizar viajes o cursos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.