El Ayuntamiento de Jaén licita la adecuación de la Cañada de las Hazadillas


El Ayuntamiento de Jaén ha sacado a licitación las obras de arreglo del área recreativa de la Cañada de las Hazadillas con un presupuesto de 52.386,68 euros. Las empresas interesadas pueden presentar ofertas hasta el próximo 24 de enero.

fotonoticia_20220113171352_1920.jpg

Se trata de un punto de referencia en el entorno natural más cercano a la capital para muchos jiennenses, de ahí que se haya puesto en marcha la tramitación de esta intervención, según ha indicado este jueves en una nota el concejal de Mantenimiento Urbano e Infraestructuras, Javier Padorno.

"El proyecto permitirá acometer reparaciones necesarias en edificios y elementos de mobiliario, así como acometer la limpieza del entorno", ha explicado. El edil ha añadido que supone un trabajo coordinado con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad para realizar una actuación acorde a las necesidades del paraje.

Entre los trabajos, se contempla la intervención en la caseta de aseos, la demolición de barbacoas para su posterior reconstrucción con la misma piedra, la reparación de las pasarelas sobre el río respetando los elementos originales, el arreglo de bancos y mesas y traslado de algunos de estos a ubicaciones más adecuadas así como la limpieza de las cunetas y del estanque, que será dragado.

Igualmente, está prevista la canalización de evacuación de las aguas de la alberca y de las fuentes, la pavimentación con zahorra, grava y ejecución de un vado en zonas de tránsito y estacionamiento de vehículos y el desmontaje y reposición de valla metálica en mal estado.

Padorno ha apuntado que, una vez que se adjudique definitivamente la obra, el plazo de ejecución es de dos meses, "con el objetivo de que, cuanto antes, este equipamiento esté en perfectas condiciones para el disfrute de la ciudadanía".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.