El Ayuntamiento de Jaén intensifica la vigilancia en zonas clave durante el fin de semana y apela a la responsabilidad de los jiennenses a la hora de disfrutar de la ciudad


El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Castro, informa de que la Policía Local ha establecido un protocolo específico de vigilancia durante el fin de semana en puntos de clave de la ciudad para hacer compatible el disfrute del ocio con la seguridad.

POLICIA_LOCAL21.jpg

Castro explica que a la vigilancia extraordinaria que para tranquilidad de los vecinos de barrios anejos se estableció en el entorno de la Catedral y la Plaza de Santa María, donde la Policía Local cuenta con apoyo puntual de Policía Nacional se suma en estos días, sobre todo de cara al fin de semana y al buen tiempo que aún invita a disfrutar de la calle, un refuerzo extraordinario de efectivos en puntos clave como las Plazas del Pósito, Constitución, Deán Mazas y el barrio de San Ildefonso. Ha habido patrullas a pie y en vehículo por estas zonas que se mantuvieron hasta la madrugada y también han estado presentes en otros puntos como Arquitecto Berges o San Roque.

Junto a todo ello, el edil hace además un llamamiento a la responsabilidad de los jiennenses. “Tenemos que seguir dando ejemplo con nuestro comportamiento; de otra forma, una actitud irresponsable puede traer graves consecuencias para quienes tenemos más cerca y para nuestra ciudad”.

El concejal ha recordado que en estos días “extremar las precauciones es muy importante y clave respetar las normas más básicas y mínimas de distancia social, evitar aglomeraciones, procurar disfrutar del ocio de forma razonable y no exponerse de forma excesiva en reuniones familiares o con amigos, usar siempre mascarilla y mantener la higiene”.

Junto a ello, el edil ha indicado que la Concejalía ha extremado también estos días la vigilancia en puntos en los que se localizan establecimientos de ocio de cara a controlar aglomeraciones, para garantizar que el consumo de bebidas se haga solo en terrazas autorizadas o que la distancia de seguridad entre mesas se cumpla.

“Seguimos además con nuestra campaña de control del botellón. No en vano fuimos de las primeras capitales andaluzas en prohibirlo y en ser muy estrictos con ello. También hemos intensificado el control del uso de mascarillas. En general, en estas como en otras prácticas, podemos contar con decenas de efectivos pero no podemos poner un policía detrás de cada jiennense. La mejor seguridad es la que cada persona, de forma individual y responsable puede poner en práctica. Tenemos que entender que mantener a raya el virus es un trabajo que no puede depender solo de los demás”, recuerda.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.