El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado un pleno extraordinario y monográfico sobre la mujer


El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado un pleno extraordinario y monográfico sobre la mujer que se ha desarrollado sin la presencia de los 36 colectivos de mujeres que conforman el Consejo de Igualdad y que se han dado cita a las puertas de consistorio jiennense para mostrar su rechazo a la forma en la que se ha llevado a cabo.

Mujeres protestan antes pleno mujer.jpg

Una hora antes del inicio del pleno, mujeres de más de una veintena de asociaciones integradas en el movimiento organizado de Mujeres de Jaén por la Igualdad se han manifestado frente al Ayuntamiento y han dado lectura a un comunicado en el que han argumentado que su decisión de no acudir al pleno viene "por no responder al modelo de participación solicitado desde los colectivos de mujeres".

Además, han rechazado que la moción que se ha llevado al pleno y que ha salido de la comisión local de Igualdad "recoge puntos ya aprobados en el pleno del pasado año", lo que se ha entendido como "un menosprecio a todas las asociaciones de las mujeres que propusieron medidas para la mejora de la situación de las mujeres en Jaén" y que después de un año "no se ha hecho nada".

Entre estas medidas, aprobadas nuevamente en el pleno de este viernes, y a las que ya se les dio el visto bueno hace un año, se encuentra la creación de la defensora de la igualdad; reservar el 50 por ciento de la contratación municipal a mujeres y un 25 por ciento del total a mujeres en riesgo de exclusión y víctimas de violencia de género. También se ha vuelto a acordar dar prioridad a la nomenclatura de calles y espacios públicos con nombres de mujeres.

Este rechazo del conjunto de colectivos al pleno ha llevado no participar en el pleno a los tres ediles que conforman el grupo municipal de Jaén en Común (JEC). Desde este grupo se ha tachado de "despropósito" el haber seguir adelante con un pleno extraordinario de la mujer "sin la participación de la mayor parte de los colectivos feministas y que trabajan por la igualdad en Jaén".

JeC ha pedido a través de un comunicado "reflexionar sobre qué ha provocado que colectivos de mujeres, que han estado trabajando y han hecho propuestas para este pleno, no quieran participar y lo rechacen tajantemente".

Por su parte, el PSOE sí que ha estado presente en el pleno pero ha pedido que se quedara encima de la mesa la propuesta hasta abrir vías de diálogo con los colectivos de mujeres, algo que ha sido rechazado por los concejales del PP.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Con motivo de la celebración de Santa Catalina, el próximo sábado 22 de noviembre, desde las 12 del mediodía en el Parque de la Victoria de Jáen, en el Paseo de las Bicicletas, se va a celebrar la Primera Sardinada Solidaria a beneficio de Manos Unidas. Lidia Casado, delegeda de MMUU en Jaén y Gabriel Díaz, presidente de la Asociación 18 de Octubre, nos ofrecen todos los detalles en Moviendo Montañas, espacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

Hoy visitamos el Mercado de San Francisco de Jaén, con la Concejalía de Mercados, Comercio y Consumo, que dirige Isabel Cano-Cabellero, donde sus comercientes nos cuentan su experiencia: Verónica Toledano de 'Carnicería Toledano', 'Cookyart' y 'Restaurante Plaza Vieja', Pedro Ortega de 'La Despensa de Ortega', Francisco Algüacil de 'Frutos Macuto', Daniel Berrios de 'Martínez Berrios' ubicado en la zona de charcutería.

El Club Fuente del Rey se ha proclamado campéon de la liga andaluza de veteranos de la Federación Regional de Pádel. Hablamos con Rafa Montañés y también del 25N. La concejala Dulce Medina pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur.