El Ayuntamiento de Jaén estudiará líneas de colaboración con la Fundación Don Bosco


El primer teniente alcalde, Manuel Carlos Vallejo, ha mantenido una reunión con la directora de la Fundación Don Bosco en Jaén, María Carmen Cruz, para conocer “el trabajo y la labor que realiza esta institución a favor de las personas con mayores necesidades. Es muy importante y destacada la labor que la Fundación Don Bosco realiza con familias, y especialmente con jóvenes de la ciudad a los que ofrecen su acogida y cariño”.

Foto reunión con Fundación Don Bosco.jpg

Manuel Carlos Vallejo ha destacado que esta fundación “pone el acento en la promoción de las personas, atendiendo las situaciones de emergencia que se producen. Es ahí donde la Congregación Salesiana llevan a cabo actuaciones de intervención social con el objetivo de promover y defender los derechos humanos, el desarrollo integral de menores y jóvenes en situación de riesgo o exclusión social”.

En este sentido, el primer teniente de alcalde ha asegurado que desde el Ayuntamiento “estudiaremos junto con la Fundación Don Bosco líneas de colaboración para desarrollar programas de empleabilidad que favorezcan la inserción laboral y la generación de oportunidades, especialmente entre la población más vulnerable, así como la firma de convenios de distinta índole”.

Manuel Carlos Vallejo ha añadido que “los jóvenes en riesgo de exclusión social y de difícil acceso al mercado laboral necesitan programas que sirvan para la mejora de sus competencias profesionales y su orientación laboral” y ha reiterado “la importancia de la colaboración entre administraciones y entidades sociales para dar respuesta a las necesidades de estos jóvenes”.


Foto reunión con Fundación Don Bosco.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum