El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejala de Presidencia, África Colomo, mantuvieron ayer una reunión con los representantes de la patronal provincial de autobuses, Unibús, representados en Raúl Gil, Moisés Calzada y Edelmiro Fernández, quienes les han informado de las alegaciones que presentarán al anteproyecto del que será el contrato-puente del futuro servicio de autobús urbano de Jaén, contrato puente que antecede al definitivo por 10 años que el Ayuntamiento ha publicado ya en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) como paso previo a su licitación.
Raúl Gil ha explicado que las especificaciones económicas y financieras del anteproyecto del contrato-puente podrían limitar la participación de empresas del sector del transporte de la provincia de Jaén asociadas a Unibús Jaén, como a otras asociaciones a nivel autonómico o nacional, “razón por la cual presentaremos alegaciones en este periodo de información pública, para que sean tenidas en cuenta por los servicios técnicos del Ayuntamiento. Hemos encontrado disponibilidad por parte del equipo de gobierno y del alcalde a esta petición”. En este sentido señala que los requisitos de la solvencia económica y financiera restringen las posibilidades de participar en este contrato puente, tanto a las empresas del sector asociadas a Unibus Jaén como a otras asociaciones a nivel autonómico o nacional, bien como UTE o cualquier otro tipo de unión temporal de empresas dentro del marco legal establecido para tal fin, de las que recuerda el valor añadido que supone para la provincia, tanto a nivel económico como social la posibilidad de poder participar empresas de Jaén y su provincia.
Por su parte, la concejala de Presidencia, África Colomo, ha valorado la reunión mantenida con Unibús. “Nuestro interés es que después de casi 60 años sin sujeción a contrato ni a procedimiento de concurrencia un servicio como el de transporte urbano de autobús pueda abrirse todo lo posible a la participación de las empresas, por lo que agradecemos las aportaciones y alegaciones que se consideren oportunas, y más en este caso las procedentes de Unibús, con la que mantenemos una buena interlocución”.
La edil ha recordado que la legislación permite la adjudicación directa de este tipo de contrato-puente, que no tendría más de dos años de duración. “Sin embargo, desde el Ayuntamiento consideramos en su momento que en aras a la transparencia lo más coherente era abrir un periodo de información pública para invitar a cuantas más empresas mejor. Por tanto, las alegaciones de Unibús que garanticen aún más su presencia en este procedimiento serán bienvenidas y estudiadas en consecuencia”, sostiene. Del mismo modo señala que los criterios económicos y financieros han de tener cierta entidad “puesto que se trata de poder contar con un servicio prestado con solvencia, como la ciudad de Jaén merece después de tanto tiempo sin contrato”, señala.