El Ayuntamiento de Jaén estrena el día 4 actividades de animación comercial en una decena de puntos estratégicos de la ciudad con motivo de la Navidad


La segunda teniente de alcalde y edil de Promoción Económica, Comercio y Mercados, María Cantos, ha presentado la segunda edición del programa “Vive la Navidad en Jaén” para contribuir a la animación y revitalización comercial durante estas fiestas. Cantos ha anunciado que la Concejalía ha programado este año “con recursos propios y el apoyo de otras iniciativas” actividades que se desarrollarán desde el 4 de diciembre hasta el 10 de enero de 2021 en una decena de puntos estratégicos para el comercio de la ciudad. Además, habrá una iniciativa específica para otros establecimientos que estará lista en unos días.

María Cantos1.jpg

“La idea es llevar a los vecinos y vecinas de Jaén hasta la puerta de los establecimientos, hasta los escaparates de nuestros comercios y tiendas para animar a las compras y el consumo en ellos durante estos días”. La edil ha dejado claro que todas las actividades cuentan con escrupulosas medidas de higiene y seguridad y que se irá adaptando la programación a los nuevos requisitos que la normativa sanitaria imponga.

A partir del 4 de diciembre comienza a funcionar el expreso de la Navidad, el trenecito que recorre el centro, que mantendrá su mismo itinerario pero con restricciones de aforo al 30% de su capacidad y medidas como la toma de temperatura, la distancia social y el uso de gel hidroalcohólico.

También este año funciona con cambios el espectáculo musical de Roldán y Marín, que en esta edición lleva el nombre de “La Luz de la Esperanza” para recordar a la población que es posible salir de esta pandemia y encontrar pronto una solución. Como novedad no habrá pases establecidos en horarios fijos sino que el espectáculo de luz y sonido con villancicos navideños será aleatorio para evitar concentraciones. Para ello habrá además un refuerzo de vigilancia en horas punta. “Este año sufragamos al 100% esta iniciativa, conscientes de que los comercios no deben afrontar en estos momentos su coste”, sostiene la edil.

Habrá también mercadillo al 50% de capacidad (de 60 a 30 puestos) en calle San Clemente y Plaza de Los Jardinillos y una animación callejera móvil en Avenida de Andalucía. Este año también habrá distintas actividades con estrictas medidas de seguridad en Muñoz Garnica, plazas de San Ildefonso, empresario Diego Torres y de La Constitución y en Bernabé Soriano”. Cantos ha señalado que otras iniciativas exitosas el pasado año como la chaveoteca, las uvas infantiles de fin de año en la Plaza de Santa María o los Cuentacuentos “evidentemente no son posibles este año. Ojalá el próximo podamos volver a la normalidad en esta programación”, destaca. La Concejalía ha acometido una inversión de 40.000 euros para afrontar estas actividades, algunas de las cuales han sido fruto de un gran trabajo administrativo para conseguir su puesta en marcha a coste cero para el Ayuntamiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Investigan la muerte de un joven que fue llevado por dos amigos a las puertas de la clínica de Cristo Rey en Jaén. Un jurado juzga a un hombre acusado de matar a un joven con un cuchillo en Andújar. Satisfacción del PP de Jaén por la reelección de Feijóo como líder nacional del PP y del PSOE de Jaén por la continuidad de Serrano en la dirección federal. El tiempo, el tráfico....

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina.