El Ayuntamiento de Jaén, en colaboración con ifeja pondrá a disposición de Expoliva un total de 5.000 plazas de aparcamiento para los visitantes de la feria


Los preparativos para la celebración de Expolvia 2023, que se celebrará del 10 al 13 de mayo próximos, continúan y, en el marco de estos preparativos, se ultiman aspectos como los aparcamientos que se pondrán a disposición de los visitantes a la feria de muestras, la más importante del mundo de las dedicadas al aceite y su industria.

Accesos Expoliva 2023.jpg1.jpg

Una de las medidas que ya están listas es la puesta a disposición de 5.000 espacios para estacionar que se habilitan gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y Ferias Jaén, que acoge esta cita.

Los que acudan a la muestra en coche tendrán a su disposición los siguientes aparcamientos vigilados y gestionados por la Empresa Municipal de Servicios, Epassa: Parking 1 Campo de Futbol: 300 aparcamientos; Parking 2 Cementerio San Fernando: 200 aparcamientos; Parking 3 Entrada Ifeja: 1.000 aparcamientos. Esta oferta supone 1.500 plazas, que la Administración local pone a disposición de la feria.

El coste del aparcamiento para el público será de 4 euros diarios. Además, el parking de entrada a IFEJA, se va a habilitar en unos terrenos que se encuentran en las inmediaciones del recinto y que es la principal novedad en esta edición. También se dispondrá de zona de aparcamiento libre en el recinto del Ferial Alfonso Sanchez Herrera con una capacidad de 3.500 plazas de aparcamiento, lo que, unido a las anteriores, supone 5.000 plazas.

Para garantizar la rapidez en el acceso a la feria, desde los aparcamientos 1 y 2 se habilitarán un autobús lanzadera. Las paradas serán en el Campo Municipal de Futbol de La Victoria, para aparcamiento 1, y Cementerio de San Fernando, para aparcamiento 2. La parada de la feria se habilitará en la entrada del Pabellón Schütz (junto a Canal Sur).

Por otro lado, la empresa concesionaria del transporte en autobús en la ciudad, además de la línea 13, que podrá utilizarse en su horario y frecuencia habitual; también habilitará una lanzadera desde la Plaza de la Libertad hasta IFEJA, cada treinta minutos. A través del siguiente vínculo se podrá consultar plano con aparcamientos disponibles y paradas de bus:

https://www.google.com/maps/d/edit?mid=1wAHAMGgyYQ4MrBBK4rn-ImRUDL14pSs&usp=sharing.

Este dispositivo fue articulado tras la reunión mantenida la semana pasada entre el alcalde de Jaén, Julio Millán; la presidenta del Consejo de Administración de Ferias Jaén, S.A., África Colomo;  el concejal de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberca;  la concejala de Movilidad y presidenta de la Empresa Pública de Aparcamientos y Servicios Municipales, Estefanía Plaza; el inspector de Policía Local; Luis Ojeda, el jefe de Bomberos, Manuel Escudero y el gerente de Epassa, Manuel Pérez. Del encuentro salió este plan para  habilitar zonas de aparcamiento complementarias a IFEJA que permitan que las personas que accedan a Expoliva con su vehículo, tengan aparcamiento asegurado. Al respecto, se ha destacado que desde la organización, se ha realizado un esfuerzo para que expositores, visitantes y profesionales disfruten de esta muestra desde el primer momento, con el objetivo de evitar las aglomeraciones en los accesos.

Por este motivo, desde IFEJA y atendiendo la demanda de aparcamiento de las empresas expositoras, se ha decidido que el aparcamiento del interior del recinto se destine única y exclusivamente a expositores, medios de comunicación y personal autorizado.

Ningún visitante de la feria podrá acceder con vehículo al interior IFEJA, ya que el aparcamiento estará completo y reservado, como ya hemos mencionado para personal autorizado. Si se podrá acceder peatonalmente, por las diferentes entradas habilitadas para el acceso, que serán tres en total, Pabellón Caja Rural, Carpa Schütz Ibérica y Pabellón Jeep. En la web www.expoliva.info podrán consultar y descargar planos de acceso a feria, horarios, ubicación con entradas a la feria y puntos de información.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.