El Ayuntamiento de Jaén dota de 58 camas lavables el Centro de Transeúntes para mejorar la prevención y los protocolos anticovid 


“Se trata de elementos que se pueden desinfectar muy bien y rápido y cuentan con sacos individuales que se pueden lavar a 60 grados”, ha explicado Díaz.

CAMAS (1)2.jpg

De este modo, se refuerzan las medidas preventivas con vistas al protocolo de apertura de las instalaciones como albergue para personas temporeras, en el marco del dispositivo provincial de atención a aquellos que acuden en busca de un tajo en la recolección de la aceituna. Estos equipos han sido instalados por Cruz Roja, gracias al acuerdo suscrito con el Ayuntamiento por el presidente de la entidad, José Boyano.

Al respecto, Díaz ha destacado la coordinación con la Concejalía de Mantenimiento Urbano que ha sido la encargada de retirar las literas, con las que tradicionalmente se ha dotado este espacio, y dejar el espacio expedito para las 58 nuevas camas de campaña desinfectables. “Esta reorganización nos permite optimizar espacios y acercarnos a la realidad de la calle, por si nos vemos obligados a dar techo a más personas”, ha explicado. De hecho, hay posibilidad de montar 70 camas, ante posibles emergencias, ya que se guardan las de reserva en los almacenes municipales. “De hecho, por si pasara lo peor, hay hasta 300 disponibles, gracias al convenio que hemos sucrito con Cruz Roja”, ha añadido.

La concejala ha apuntado que, junto a esta medida, se han adoptado otras de prevención del Covid-19 como ampliar los accesos, para que la entrada y salida del centro sea más fluida; mejorar la ventilación y habilitar un espacio para aislamiento de aquellos usuarios que puedan presentar síntomas compatibles con el coronavirus, antes de que los servicios sanitarios se hagan cargo de ellos; mejorar los turnos de limpieza o acciones organizativas, como que los grupos que compartan habitaciones acudan al comedor al mismo tiempo.

“Todo ello los estamos haciendo con fondos propios, a la espera de que conozcamos las resoluciones de ayudas de la Junta, con el esfuerzo del Ayuntamiento, como hasta ahora lo hacemos, para dar el trato más digno posible”, ha asegurado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Macarena Beltrán, covocal de la Asociación Andaluza de Duelo Perinatal, 'Matrioskas', nos habla de día mundial de la Muerte Gestacional Perinatal y Neonatal, el 15 de octubre, y de las actividades que se han desarrollado para homenajear a los bebés fallecidos en el último año.

De otro lado, Manuel Montejo, Fisioterapeuta de cabecera de Onda Cero Jaén, nos informa de la importancia de la fuerza como medicina.

'Cervezas Victoria' ha protagonizado el arranque de la Feria de San Lucas de este año invitando a 1.500 botellines el primer día en la iniciativa 'Destapa el Ferial', con un gran éxito de participación. De ello nos habla Gabrial Díaz, jefe de zona de Victoria y presidente de la Asociación 18 de Octubre, encargada de gestionar la caseta 'Bien Pagá'.

Este jueves muchas asociaciones celebran su comida de feria, como la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén, en la caseta Santa Ana, a donde ha acudido nuestra invitada Carmen Mesa quien previamente, en la Caseta 'Bien Pagá', nos ha contado cómo ha evolucionado la Feria de Jaén y cómo disfruta con la familia y los amigos estos días festivos.