El Ayuntamiento de Jaén destinará 375.000 euros al alumbrado de Navidad


El concejal de Cultura y Turismo señala que el carácter global de esta iluminación, que apoya el comercio, el realce de la ciudad y su atracción para los visitantes, los vecinos y la promoción de las primeras carreras y lumbres de San Antón, Fiesta de Interés Turístico Nacional, organizadas 100% con normalidad tras la pandemia.

IMG-20210804-WA0026.jpg

Remarca el voto en contra de Unidas Podemos y de los concejales no adscritos María Cantos, ex concejala de Comercio y Consumo, y Bruno García, que “paradójicamente” es secretario general de Comercio Jaén, la entidad que agrupa a uno de los sectores que más se benefician del impacto positivo de las luces “a los que tendrá que explicar por qué vota en contra”. “Por cada euro invertido en ellas el retorno para la economía de la ciudad es de 10” subraya  José Manuel Higueras.

El Ayuntamiento pretende que nuevas zonas con valor comercial o que supongan un punto clave que no estaban ornamentadas en anteriores ocasiones con luces de Navidad cuenten ahora con ellas. “Siempre recordando que las ciudades no se iluminan todas por completo en Navidad, ni siquiera las grandes capitales, pero sí entendimos que había zonas que debían contar con un apoyo simbólico y esta partida pretende cubrir eso”, explicita.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Juan Manuel Gutiérrez director comercial de JAR nos explica la importancia de las herramientas informáticas en el pesaje automático.

Juan Antonio Tello responsable del laboratorio de análisis del aceite de oliva y otras grasas vegetales nos ha contado la importancia de contar con las herramientas tecnológicas que ofrece AM System a la hora de analizar las muestras que les llega del campo.

Cada semana José Cortés observa el escenario de la actualidad desde su butaca particular