El Ayuntamiento de Jaén destaca la colaboración de las agencias de publicidad en la ordenación del espacio de vallas publicitarias en puntos clave de la ciudad


Concejales del Ayuntamiento de Jaén y responsables del sector de las agencias de publicidad han mantenido una reunión telemática de colaboración de cara a la aplicación del bando municipal publicado el mes pasado en el que se insta a los propietarios de vallas publicitarias en espacios públicos a su retirada antes del 30 de noviembre de cara a establecer criterios de mejora en la imagen de la ciudad y de tipo administrativo en su regulación.

AGENCIAS PUBLICIDAD1.jpg

Por parte del Ayuntamiento la reunión ha contado con la presencia de los concejales de Presidencia, Urbanismo y Mantenimiento Urbano, África Colomo, Francisco Chica y Javier Padorno y por la de los publicistas y agencias con la de José Romero, presidente de Aspublic, Cristóbal Troyano, secretario y David García, representante de la Asociación Jiennense de Publicitarios.

Desde el Ayuntamiento se destaca la absoluta colaboración del sector para la ordenación de estos soportes publicitarios, algunos de los cuales se encontraban en muy mal estado. Ya se ha procedido a la retirada de una veintena de vallas de este tipo, fundamentalmente en trazados con una sobresaturación de ellas como es la carretera de Granada y algunas de lugares emblemáticos como la situada en calle Martínez Molina, en el casco antiguo. En este sentido, desde el Consistorio se ha acordado con los responsables del gremio que para cumplir paulatinamente con la obligación del desmontaje y retirada de las vallas habrá una coordinación entre ambas entidades y se priorizarán en este proceso por parte municipal las zonas en las que existe mayor saturación o impacto visual.

Recordar que el bando publicado tiene como objeto la eliminación de este tipo de soportes publicitarios, muchos de ellos no autorizados o que usurpan espacios públicos de la ciudad sin control administrativo. Todo ello de cara a una mejora de la imagen de la capital y a una mejor regulación administrativa de su uso, además de que se trata de elementos que pueden causar riesgos en mal estado y son uno de los principales factores de contaminación visual.

En caso contrario, el Ayuntamiento procederá de forma subsidiaria a su desmontaje y al cargo de los gastos a su titular con independencia de la tramitación del correspondiente expediente sancionador en caso de que lo hubiese y que puede ser impulsado de oficio, por acuerdo del órgano competente o por denuncia de cualquier persona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

Mª José Extremera, presidenta de ASDEFAV 'Una esperanza para Celia', nos informa de la gala que se celebrará el próximo viernes 20:30 horas, en Teatro Infanta Leonor de Jaén.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".