El Ayuntamiento de Jaén desactiva las funciones del albergue como dispositivo para personas temporeras que opera ahora como centro de transeúntes dotado con 50 plazas


El Ayuntamiento de Jaén ha procedido siguiendo las indicaciones del Foro Provincial de la Inmigración a desactivar el albergue como dispositivo de atención a personas temporeras, que vuelve a su funcionamiento cotidiano como centro de transeúntes dotado eso sí con 50 plazas y que está disponible todo el año.

Albergue temporero11.jpg

Esto significa que las altas nuevas se realizan por una media de 4 días y 3 noches y para quienes hayan pasado por las instalaciones y regresen a Jaén para abandonar la provincia en busca de otros tajos el Consistorio les brinda una noche más de pernoctación y manutención en el centro.

La edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, señala que con este paso la capital sigue manteniendo un recurso activo  pero adaptado a los cambios que se han registrado también en el movimiento derivado de la campaña de aceituna. “En las últimas jornadas apenas se alcanzan las 40 plazas de ocupación, anoche apenas unas treinta y no se llega al 75% en el centro”, detalla. No obstante, Díaz señala que el Ayuntamiento “es absolutamente flexible a cualquier cambio que se pudiera producir en esta situación y en el flujo de temporeros para acomodar nuestros recursos y atenderlos en caso de que hiciera falta”, explica. “Los pocos centros que abrieron en la provincia están ya cerrados o a punto de ello y conscientes de esto en la capital mantenemos un apoyo estos días que son los últimos coletazos de la campaña por lo que pueda pasar”, asevera.

La concejala señala que a falta de cuantificar y calcular con exactitud datos de ocupación, procedencia y otras magnitudes estadísticas, el Patronato de Asuntos Sociales estima en unas mil los usuarios registrados en el dispositivo de la capital que ha funcionado buena parte de la campaña con dos recursos al máximo de oferta, 70 plazas en el centro de transeúntes y otras 30 flexibles en la caseta municipal Jaén Arena. Se mantiene además un cupo de camas en unas dependencias específicas para aquellas personas que lleguen al centro especialmente estos días de frío e ingresen durante la noche a la espera de pruebas Covid.

Del mismo modo informa de que se ha procedido también al cierre del punto de información a la persona temporera de la estación de autobuses ya con escasa afluencia de usuarios, trasladándose esta atención a las oficinas del Patronato en la calle Cerón y en las dependencias de Jaén Acoge, entidad colaboradora.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La firma china Tianneng pretende ubicar en Jaén su planta de baterías para Europa. UPA poide al MAPA medidas urgentes para frenar caída precios aceite.PSOE denuncia el maltrato de la Junta a las matronas. PP destaca apuesta por la enseñanza pública de la Junta. El tráfico, el tiempo...

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.