El Ayuntamiento de Jaén dará a “visibilidad y reinvindicará” en sus redes sociales la figura de mujeres protagonistas en la historia local, andaluza y española


La concejala de Igualdad, Participación Ciudadana, Universidad Popular Municipal, Cooperación Internacional y Voluntariado, Eva Funes, ha anunciado que, durante los meses de febrero y marzo, se pondrá en marcha una campaña que, a través de las redes sociales del Ayuntamiento, apuesta por la “visibilización, la sensibilización y la reivindicación” sobre la figura de mujeres jiennenses, andaluzas y españolas que, con su aportación “han contribuido a avanzar en la consecución de la igualdad real entre sexos”.

eva funes1.jpg

“Son mujeres protagonistas, cuyo trabajo no ha tenido la suficiente visibilidad, a pesar de haber sido claves en la historia”, ha dejado claro. La primera de las mujeres protagonistas ha sido la recordada Pilar Palazón, cuya aportación ha sido indispensable para entender la creación de la Universidad Popular Municipal de Jaén y por haber sido una de las primeras concejala de la Corporación Municipal jiennense, al estar al frente del área de Cultura, además de otros hitos, como su lucha por recuperar el pasado íbero,que le valió la Medalla de Andalucía. La entrada en redes dedicada a Palazón tuvo lugar ayer 1 de febrero.

El miércoles, 3 de febrero, la protagonista será la almeriense Jimena Quirós y Tello, primera oceanográfa de España. El 5 de febrero le toca el turno a Clara Campoamor, abogada, escritora y política, defensora, como el resto de las elegidas para este serial, de la igualdad. La edil ha explicado que, hasta febrero, se repetirá está dinámica, con un “post” el lunes, dedicado a una jiennense; seguido de otro el miércoles, con una andaluza como protagonista, como antesala del último de la semana que, cada viernes, se dedicará a una española.

Funes ha detallado que esta acción está enmarcada en el II Plan de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres de la ciudad de Jaén y parte del área de Igualdad del Ayuntamiento. En esta tarea participa un agente de Igualdad, contratada con los fondos del Plan Aire.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.