El Ayuntamiento de Jaén da los últimos retoques a las obras del Centro de Transeúntes para mejorar su operatividad y seguridad de cara su cambio a dispositivo de atención al temporero


El Ayuntamiento de Jaén avanza en las obras de mejora del centro de transeúntes de cara a su ampliación a dispositivo temporero el 9 de noviembre, fecha fijada por el Foro Provincial como la de comienzo oficial de la campaña oleícola.

OBRAS_CENTRO_TRANSEÚNTES12.jpg

La edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, indica que los trabajos avanzan conforme a lo planificado. Se trata de obras encaminadas a mejorar la accesibilidad dentro y fuera del recinto así como a atender algunas cuestiones que redundan en las medidas de seguridad anticovid que el Patronato tiene implementadas en las instalaciones. Así, se ha procedido a la mejora de los sistemas de aire acondicionado y climatización, claves para la ventilación del centro ahora en pandemia, se ha ampliado el espacio en las puertas para garantizar la fluidez en la circulación de usuarios y optimizar la accesibilidad para quienes tengan alguna discapacidad física y se han arreglado algunos wc para disponer de un mayor número de elementos de cara a un aumento de la afluencia de los temporeros.

Junto a todo ello, también se han realizado labores de reparación de humedades y pintura así como arreglos de carpintería metálica y de madera derivados del uso y desgaste cotidiano del centro. También se colocará una rampa de acceso al mismo, un elemento de accesibilidad con el que curiosamente no se contaba hasta el momento.

Ángeles Díaz destaca que la afluencia de usuarios al centro de transeúntes se intensifica estos días y aunque el Foro Provincial que preside la Junta no fija la fecha de activación del dispositivo temporero hasta el 9 de noviembre en los últimos días la media de estancias en el centro de transeúntes ronda los 20 usuarios, con picos como el de la pasada noche, donde ya han dormido en el centro 30 personas, 29 hombres y 1 mujer, el 95% de ellos temporeros que ya están acudiendo en busca de empleo a los tajos que haya activos en la provincia. Díaz recuerda que por las restricciones Covid-19 el dispositivo que habitualmente contaba con 177 plazas queda reducido a 56, un tercio de su capacidad y señala que por el momento las medidas de seguridad que se aplican son las que tiene asignadas el propio Patronato, como es la toma de temperatura, extremar higiene y limpieza, uso obligatorio de mascarillas y geles, lavado de manos constante y distancia social.

La edil señala que de momento no se hacen test por parte de la Junta a quienes pernoctan en el albergue, a pesar de que el grueso de los usuarios son temporeros. La edil pone de relieve que además del número creciente de temporeros la rotación de las estancias “es elevadísima”, con lo que se hace aún más necesaria dada la fuerte movilidad de las personas que se practiquen cuanto antes estas pruebas. Igualmente recuerda que ya hay un alto porcentaje de temporeros que llegan a la ciudad y que no necesariamente terminan en las instalaciones del dispositivo municipal y que debe ser sometida también a pruebas específicas a su llegada a la ciudad, que cuenten con un punto de referencia para testar su estado, bien sea el Jaén Arena o cualquier otra instalación que la autoridad sanitaria habilite al efecto”, señala.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y el comentario de la jornada con Carmen Cobo, Ramón Calderón, Antonio González yJosé Manuel Gallardo. Además José Moreno de La Trinchera Azulilla nos habla del Linares Deportivo e Iván Ochando nos actualiza el fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

Olivia Ramírez, responsable de la tienda Descanso Camas de la Calle Cid Campeador nº1, nos informa de los servicios y productos que ofrecen al público especializados en el descanso con las mejores marcas. También se encuentran en la Avenida García Maroto nº 20 de Jaén y en la Avenida de Andalucía nº 22 de Alcalá la Real.