El Ayuntamiento de Jaén cuelga lazo dorado de ALES para concienciar en el mes de la solidaridad con los niños enfermos de cáncer


Galera ha entregado a Millán una pancarta con un lazo dorado para su colocación en la fachada del Ayuntamiento con la que se quiere concienciar socialmente a lo largo de este mes dedicado a la solidaridad con quienes padecen esta enfermedad.

ALES_LAZO_DORADO41.jpg

Galera ha señalado la importancia de visibilizar el trabajo que se hace desde la asociación con un acompañamiento completo de quienes han de afrontar un cáncer infantil o adolescente. "Cuando esto ocurre, no solo sufre de cáncer un niño o una niña, sino que es una situación que afecta de igual manera a las familias y es muy importante encontrar el apoyo de quienes están pasando por lo mismo y además el trabajo de especialistas", ha dicho en alusión a la labor de las trabajadoras sociales y psicólogas  que hacen su trabajo en ALES.

Por su parte el alcalde de Jaén, Julio Millán, ha recordado el esfuerzo de la entidad por hacer un acompañamiento de toda la familia que sufre una situación tan compleja como una enfermedad de este tipo en niños y jóvenes. "No podemos más que sumarnos otro año a esta petición para visibilizar en el Ayuntamiento esta situación y el trabajo de muchas entidades que como ALES acompañan y apoyan. Estamos en una situación de pandemia, donde han llegado otros problemas, pero no debemos olvidar que el cáncer sigue ahí y que la solidaridad es necesaria y más cuando se trata de niños y niñas", ha dicho Millán.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.