El Ayuntamiento de Jaén crea un grupo para prevenir el acoso sexual en el ocio nocturno


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Igualdad, y en colaboración con un grupo de investigadoras de la Universidad de Jaén especializadas en temas de igualdad, coeducación y atención al acoso sexual y violencia hacia la mujer, trabajará para facilitar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual en el ocio nocturno, contando también con la implicación del sector de la capital.

2023.03.07 FUNES PROTOCOLO OCIO (2).jpg

Así lo ha señalado la concejala del área, Eva Funes, que ha mantenido una primera reunión con las investigadoras Belén Blázquez, Raquel Vela e Isabel Villar con el fin de establecer las líneas a seguir para la elaboración de este protocolo. “Queremos facilitar a los empresarios y empresarias de nuestra ciudad esta herramienta para ayudarles en cuestiones en los que quizás ellos no están formados para conocer cómo actuar y proteger a las mujeres víctimas”, ha indicado Funes. 

Para la concejala, con esta media “se busca proteger a las mujeres víctimas desde un primer momento y en el mismo establecimiento, para que se sientan a salvo desde el principio y evitar su cuestionamiento y doble victimización, que suele darse en estos casos”. Este encuentro se suma a otro mantenido recientemente entre Eva Funes y representantes de UGT en el que también se abordó la necesidad de contar con este protocolo.

Por su parte, Belén Blázquez ha valorado esta colaboración con el Ayuntamiento para ver cómo se puede trabajar la prevención del acoso sexual en los espacios de ocio y tiempo libre. “Los protocolos deberían ser obligatorios desde el año 2007 con la aprobación de la Ley de Igualdad, ahora gracias al Pacto de Estado de 2017 y a que se ratificó el Convenio de Estambul, se ha abierto el concepto de violencia de género a violencia machista o hacia la mujer y aquí el acosos sexual y sexista, tiene un amplio campo de trabajo por hacer”, ha señalado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.