El Ayuntamiento de Jaén comienza el reparto de 18.100 mascarillas suministradas por la Diputación para trabajadores de empresas de menos de diez empleados


El Ayuntamiento ha comenzado el reparto de 18.100 mascarillas destinadas al personal de empresas de menos de 10 trabajadores y que realicen servicios calificados por el Gobierno como esenciales en el decreto que regula la actividad durante el estado de alarma por la pandemia del Covid19.

reparto_mascarillas_jaen.jpg

Estos equipos de protección han sido suministrados por la Diputación Provincial de Jaén para que sea el Consistorio el que los distribuya entre los solicitantes que, desde hoy, pueden recoger los lotes que precisen en el Palacio Municipal, en la Plaza de Santa María, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Aquellos que quieran recoger estas mascarillas deberán reservarlas por teléfono, mediante llamada o mensaje de Whatsapp al número 607 89 99 47. En el momento de recogerlas, el solicitante deberá acreditar su destino con el nombre de la sociedad a la que van destinados los cubrebocas y su Documento Nacional de Identidad.

Los equipos han llegado a todos los municipios y a la capital le ha correspondido el mayor número de estos. El alcalde, Julio Millán, ha valorado la aportación de mascarillas que, en su conjunto, ha brindado la Diputación desde el comienzo de la crisis a la capital y que supone hablar de más de 32.000 unidades en apenas unos días.

A las 18.100 para empresas y trabajadores se unen las 9.200 entregadas en días pasados para personal de servicios esenciales del Ayuntamiento, de las que también se destinó una parte a pequeños establecimientos de la capital. A ello hay que unir otras 5.000 de apoyo a empleados del servicio de ayuda a domicilio.  “Esta última remesa es de gran ayuda. Hay muchas empresas a las que podemos prestar un apoyo en la protección de sus empleados, una aportación que de otra forma habría sido complicado hacer con medios propios”, remarca Millán.

Junto a las mascarillas de Diputación, el Ayuntamiento ha recibido 250 de la Junta de Andalucía para repartir en paradas de bus y estaciones de tren y ferrocarril a las personas que se desplazan a centros de trabajo y que se suman a las 14.000 del Gobierno de España. La administración autonómica entregó además otras 622 para los trabajadores del servicio de dependencia de la capital, unas 235 personas cuya protección es competencia regional junto con las empresas que prestan el servicio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia