El Ayuntamiento de Jaén comienza con la campaña de limpieza y desbroce de 95 parcelas de su titularidad para reducir el peligro de incendios durante el verano


Con estos trabajos, que acomete personal de la concesionaria FCC, y en coordinación con la Concejalía de Agricultura, Medio Ambiente y Sostenibilidad, se reduce el peligro de incendios en estas fincas, que crece con las altas temperatura de la primavera y el verano.

LIMPIEZA SOLARES LOS MACÍAS1.jpg

Las intervenciones previstas permitirán dejar en perfectas condiciones una superficie total de 600.000 metros cuadrados, el doble que el año pasado, cuando fueron 71 parcelas y 300.000 metros cuadrados, que se reparte por el casco antiguo, el entorno e interior del Castillo de Santa Catalina, El Neveral, El Tomillo, Las Infantas, Valdeastillas, Urbanización Azahar, el SUNP-1, las parcelas de titularidad municipal del Parque Empresarial Nuevo Jaén y el entorno del Bulevar, entre otras.

El objetivo es que los terrenos de titularidad municipal se encuentren en las mejores condiciones posibles de cara al periodo estival. Hasta el momento, ya se ha acometido la limpieza de solares en zonas como la calle Los Macías, Prolongación Doctor Azpitarte, Virgen Blanca o El Jamarguillo, por citar algunos ejemplos.

El concejal ha recordado que existe una Ordenanza Municipal se establece la obligación que tienen los propietarios de solares y parcelas de mantenerlos libres de brozas, hierbas secas, maleza, desecho y residuos, así como en las debidas condiciones de higiene, salubridad, seguridad y ornato público.

La obligación incluye la exigencia de su desratización y desinfección y, además, la recogida y evacuación de aguas pluviales a la red pública municipal de alcantarillado. El Ayuntamiento, además de tener que cumplir con las obligaciones establecidas, al igual que el resto de propietarios, tiene potestad de inspección y de realizar mediante el procedimiento de ejecución subsidiaria los trabajos de limpieza que resulten necesarios en los solares de titularidad privada, en el caso de que sus propietarios no los lleven a cabo voluntariamente y con carácter previo a la citada ejecución subsidiaria. Todo ello sin perjuicio de tramitarse el correspondiente expediente sancionador por la comisión de infracciones administrativas y la imposición de sanción.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestras tertulianas Isaben Afán, Mercedes Vera y Pepi Alcántara debaten sobre la actualidad de la semana: errores en el cribado de cáncer de mama, la repercusión económica de La Magna en Jaén o la VI Gala de Humor en beneficio de las enfermedades raras y del déficit de Factor 5.

El obispo de la Diócesis de Jaén, monseñor Sebastián Chico, ha mostrado su gran satisfacción por "la implicación de todas las administraciones aunando esfuerzos para que este acontecimiento de fe, pero también de cultura, de identidad, de tradición, haya resultado un gran éxito".

La plataforma Alcalá Suma se une a los colectivos que inician acciones para destapar casos de afectadas por la supuesta negligencia de las mamografías en el Servicio Andaluz de Salud. el Alcalde de Alcalá la Real nos explica los proyectos de los E.D.I.L. y arranca una nueva acción de GAMA en formación sobre salud mental