El Ayuntamiento de Jaén colabora con Cruz Roja para poner en marcha un curso de manipulador de alimentos en el barrio de Puerta de Martos


La concejala de Participación Ciudadana, Tercer Sector y Voluntariado, Eva Funes, ha inaugurado un curso de manipulador de alimentos, organizado por Cruz Roja, dentro de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis) que gestiona el Ayuntamiento de Jaén. En este caso la actividad, como ha dejado claro la edil, se desarrolla en el Centro Municipal de Puerta de Martos.

CURSO CRUZ ROJA ERACIS1.jpg

“Estamos muy satisfechos de poner colaborar con Cruz Roja para una acción formativa que posibilita a los alumnos y alumnas capacitarse en un mercado laboral tan importante para la provincia de Jaén como es el de la agricultura. “, ha dejado claro la responsable municipal. Actualmente, son 115 personas las que se benefician de esta acción formativa, en la que el Ayuntamiento de Jaén colabora con Cruz Roja, tanto en la zona sur como en El Valle.

Por su parte, María Eugenia Castro, directora de Intervención Social de la Cruz Roja en Jaén ha explicado que el curso entra dentro de la labor que desarrolla la entidad y está motivado por la necesidad de brindar herramientas a la población para facilitar su acceso al mercado laboral. Pedro Sabalete, vicepresidente de la Asociación de Vecinos Puerta de Martos, ha agradecido al Ayuntamiento el haber tenido en cuenta las necesidades del barrio a la hora de programar sus actividades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.