El Ayuntamiento de Jaén celebra la edición número veinte de la Jornada Europea de la Cultura Judía



El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Cultura organiza la Jornada Europea de la Cultura Judía, una programación que comenzará el próximo 30 de agosto y que se prolongará hasta el 8 de septiembre.
 

jaeaean.png

Se trata de una propuesta que cumple 20 años de vida, por lo que la celebración se convierte en el eje temático de esta edición en las ciudades que conforman la Red de Juderías de España. Esta jornada contará en la capital con cuatro actividades específicas sobre gastronomía, cine, música, además de una visita que conforman el programa con que la ciudad de Jaén homenajea esta edición.

La Jornada Europea en la capital dará comienzo, el 30 de agosto, con unas Jornadas Gastronómicas Sefardíes en la Taberna Pilar del Arrabalejo, en el número 49 de la calle Millán de Priego. El sábado 6 de septiembre se celebrarán dos actos. En primer lugar, a las 21:30 horas, en el Patio del Palacio Municipal de Cultura, se estrena el cortometraje “Hasday Ibn Shaprut: once siglos”, dirigido por Antonio Luque Miranda, y que cuenta la historia de Heleazar, un musulmán, y Mario, cristiano, que son dos estudiantes de la Universidad de Jaén trabajan juntos en su trabajo Fin de Grado en Humanidades sobre la Judería de Jaén. Posteriormente, a las 22.00 horas, se celebrará un concierto de músicas antiguas “Sirkedjè. La casa y la pérdida”, de música sefardí, también en el Patio del Palacio Municipal de Cultura. El día siguiente, a las 11.00 horas, habrá una visita guiada por el Jaén Judío, a cargo de Rafael Cámara, con el punto de encuentro para los participantes en la Plaza de Santa Luisa de Marillac.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha destacado la puesta en valor de la judería jiennense en estas jornadas que, como ha indicado, “tienen además como objetivo profundizar en el conocimiento de toda su historia en todas sus vertientes”.

 


 

Esta jornada también se celebra durante este mes de septiembre con programaciones muy variadas en otras ciudades pertenecientes a la Red de Juderías de España tales como Lucena, Monforte de Lemos, Estella-Lizarra, Córdoba, Tudela, León, Tui, Segovia y Lorca.

 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.