El Ayuntamiento de Jaén automatiza 4.500 nuevos metros cuadrados de riego inteligente en siete zonas verdes de la capital y suma ya más de 5 kilómetros de red instalados


La edil de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, María del Carmen Angulo, ha visitado la intervención realizada en la mejora de zonas verdes y riego en La Alameda de Adolfo Suárez, una actuación que se suma a los más de 4.500 metros cuadrados de superficie verde en parques y jardines que, con medios propios, ha adecuado el Ayuntamiento de Jaén tras años de abandono.

Mejora riego zonas verdes.jpg

La edil señala que el embellecimiento con plantas de flor, en su mayor parte salidas del Vivero Municipal (más de 80.000 unidades producidas en el último año) y la plantación de árboles y arbustos ha sido posible gracias al cambio operado en el sistema de riego, de tal manera que se puediera hacer de forma telemática a través del sistema LORA, una app que permite programar el mejor momento para el riego, que seuele ser nocturno, y la cantidad de agua que mejor viene al tipo de planta. "Ahorramos hasta un 30% en el consumo de agua y garantizamos el éxito de la plantación", dice Angulo, quien recuerda que son ya más de 5 kilómetros lineales de riego nuevo o actualizado que se ha instalado en la ciudad. "Había zonas que no se regaban porque no tenían conducciones, o donde hubo riego y no se reparó más una vez que se estropeó, ha costado mucho poner orden en este sentido", dice la edil.

Junto a La Alameda, en las últimas semanas y antes del parón del mes de agosto, en el que la plantación no es posible, se han atendido zonas como el Parque Obispo García de Castro (junto a plaza de toros), las zonas verdes de la Avenida de Arjoa, la rotonda de la calle Europa, esquina con la calle Fuente de las Doncellas, las zonas verdes en calle Unicef y Fuente del Moralejo y el césped del primer tramo del parque conocido como de los Telettubies. También se ha actuado en el riego del Parque del Bulevar en el tramo dedicado a Juan Pablo II y a Andrés de Vandelvira y en barrios como El Tomillo o Santa Isable. Está previsto para después del verano el acondicionamiento de los jardínes del polideportivo de La Salobreja, con más de 57.000 metros cuadrados, y otros 2.640 metros de jardines de la Avenida de Andalucía.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.