El Ayuntamiento de Jaén aprueba la moción de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) por el trabajo decente


El Pleno del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la moción presentada por la HOAC de Jaén en la que, entre otras cosas, insta al consistorio a comprometerse con cumplimiento de los compromisos de la Agenda 2030, los objetivos de desarrollo humano acordados en el seno de Naciones Unidas, en favor de defender y promover el trabajo decente.

PLENO 16_04_2019.jpg

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente, de la que en Jaén forman parte Caritas, CONFER y la HOAC, tiene como prioridad ese año denunciar y luchar contra la indecente precariedad a que se ven sometidos tantas y tantos trabajadores.

La moción aprobada promueve que en el marco de sus competencias, el Ayuntamiento de Jaén, se comprometa a desarrollar aspectos de las metas incluidas en el objetivo nº 8 de la Agenda 2030, suscrita por el Estado Español el 25 de septiembre de 2015, a través de medidas como la aprobación de un plan de Empleo Juvenil teniendo en cuenta el “Pacto Mundial para el Empleo de la OIT”, la eliminación, si la hubiere, de la brecha salarial entre hombres y mujeres, la generación de empleo digno dentro de la corporación, facilitar el concurso de empresas de la economía social en las licitaciones municipales o el desarrollo de iniciativas para parados y paradas de larga duración para que se agrupen y creen empresas, cooperativas…, que promuevan trabajo digno.

La presidenta de la HOAC en Andalucía, que ha defendido la moción en el Pleno del Ayuntamiento, la jienense Maru Megina, ha subrayado la importancia de estas medidas para revertir la situación en Jaén, mermada por el desempleo: “Hace falta hacer algo”. Por su parte, Isabel Mateos, presidenta diocesana de HOAC en Jaén, ha destacado la necesidad de que el Ayuntamiento, en tanto que empresa, tenga en cuenta criterios de economía social en las contrataciones públicas, de manera que los jiennenses más desfavorecidos encuentren ayuda a su situación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado