El ayuntamiento de Jaén aprueba la licitación del contrato de redacción del PGOU


El consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén ha aprobado la licitación del contrato de servicios para la redacción del de Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y Plan de Ordenación Urbana (POU), los nuevos instrumentos de la ordenación urbanística de la capital jiennense y que determinarán el modelo de crecimiento de la ciudad.

gerencia_urbanismo_jaen-09-640.jpg

El plazo previsto para su adjudicación es de un mes a partir de su publicación. Según se ha informado desde el Ayuntamiento, el objetivo es dotar a Jaén de un planeamiento urbanístico adaptado a la normativa vigente en el marco de la ordenación territorial. Este instrumento configurará el modelo de la capital a medio y largo plazo. Se centrará en la mejora, regeneración y rehabilitación de la ciudad.

El contrato de la redacción contendrá una memoria informativa y de diagnóstico descriptivo y justificación adecuados al objeto de la ordenación. Además, reflejará un análisis de las afecciones sectoriales y determinaciones que le afecten de la ordenación territorial, así como la memoria de participación. En este sentido, se celebrará, al menos, una sesión pública informativa previa al inicio del trabajo, y cuantas sean necesarias en los momentos oportunos de la tramitación.

El ámbito de redacción del instrumento de ordenación urbanística general, así como los estudios previos y complementarios que se prevén en este contrato, abarcarán el término municipal de Jaén en su totalidad, en tanto que el instrumento de ordenación urbanística detallada abarcará la totalidad del suelo delimitado como urbano por la ordenación general.

La Gerencia de Urbanismo aclara que la definición del modelo de ciudad sostenible que se persigue, deberá realizarse tras un "fuerte y decisivo proceso participativo" que alcance a todos los niveles de la sociedad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.