El Ayuntamiento de Jaén anima a los jóvenes jienenses a solicitar el abono gratuito del transporte público para menores de 15 años, que estará en vigor hasta finales de año


El Negociado de Transportes del Ayuntamiento de Jaén ha recibido hasta el momento alrededor de mil solicitudes para acogerse a la medida de gratuidad del transporte público puesta en marcha por el Gobierno de España, con la que se beneficiarán cerca de 15.000 menores de 15 años en Jaén capital.

Área transportes Ayto2.jpg

Así lo ha anunciado la concejala del área, María del Carmen Angulo, quien señala que “esta medida, que entró en vigor el pasado 1 de julio y se extenderá hasta finales de este año, alcanzará a más de 79.400 jienenses de la ciudad y su área metropolitana” y que “tiene como objetivo fomentar la movilidad sostenible, facilitar el acceso al transporte público y apoyar a las familias”.

La edil ha incidido en que “es muy importante que los jóvenes jienenses aprovechen esta oportunidad para realizar el trámite de manera rápida y sencilla, a través de la página web del Ayuntamiento de Jaén, en sede.aytojaen.es. Se trata de un procedimiento ágil y rápido, que ahorra el desplazamiento al Ayuntamiento y facilita el acceso a la gratuidad de este abono”.

Para poder obtener este abono, concreta Angulo, “los solicitantes deben presentar el DNI del menor y el libro de familia. Con esta medida, el Gobierno de España demuestra su apoyo a las familias y su firme compromiso con los jóvenes a través de una iniciativa pensada para mejorar la sostenibilidad del transporte público, haciéndolo más respetuoso con el medio ambiente”, ha subrayado.

La concejala de Transportes ha añadido que “además de esta medida, el Gobierno de España también ha aprobado una serie de descuentos en el transporte público para el resto de los usuarios, que oscilan entre el 40% y el 70% y que beneficiarán a toda la ciudadanía jienense, en línea con las medidas del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”.

Así, añade la edil, “el Ayuntamiento de Jaén ya ofrece descuentos para usuarios con tarjeta ordinaria, personas con discapacidad, mayores de 65 años y estudiantes, de manera que con la tarjeta de transporte ordinaria, en lugar de pagar 1 euro por billete, el coste es de 0,67 euros y, con las medidas impulsadas por el Gobierno de España, este precio se reduce a 0,37 euros gracias a los descuentos derivados de las políticas de recuperación tras la crisis sanitaria de la COVID, mientras que para los estudiantes y personas mayores o con discapacidad el precio es de 0,48 euros y, una vez aplicado el descuento, se queda en 0,18 euros.”

María del Carmen Angulo ha concluido destacando que “el transporte público es una herramienta clave para avanzar hacia un modelo más sostenible y accesible para todos” y que “estas medidas contribuyen de manera significativa a lograr ese objetivo, por lo que esperamos que sean muchos los jóvenes que aprovechen la ocasión y se acojan a la gratuidad del transporte público colectivo hasta finales de 2025”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel José Gómez, presidente de la Cofradía Matriz de la Virgen de la Cabeza, comparte con los oyentes de Onda Cero Jaén todos los detalles sobre la celebración de la Aparición de la Virgen, que se conmemora la noche del 11 al 12 de agosto.

El próximo 23 de septiembre se cumple la trigésimo séptima edición de este evento que organiza el consistorio bedmareño junto con la Peña Flamenca ‘La Serrezuela’ y en el que colabora la Diputación de Jaén. Los cantaores Jesús Méndez, Ezquiel Benítez y Rubito Hijo actuarán acompañados a la guitarra por Pepe del Morao, Paco León y Antonio Carrión y de la bailaora Paula Rodríguez y su grupo, 

El gerente de la empresa familiar Talleres Lendínez, Antonio Lendínez, nos aconseja que tenemos que revisar en nuestro vehículo, antes de salir de viaje, para una conducción segura.