El Ayuntamiento de Jaén amplía hasta el 31 de julio el pago de media docena de impuestos y tasas municipales para dar margen a los contribuyentes en esta situación excepcional


El Ayuntamiento de Jaén anuncia ha acordado la prolongación del periodo de pago de los impuestos sobre Vehículos de Tracción Mecánica; el primer plazo del correspondiente a los Bienes de Característica Urbana y Características Especiales; la tasa de Entrada de Vehículos en la Propiedad Privada; el segundo plazo de la tasa de prestación de Servicios en los Mercados Municipales; el primer plazo de de la tasa de Ocupación del Dominio Público con la Instalaciones de Quioscos en la Vía Pública y la tasa correspondiente al primer trimestre de la tasa por la Recogida de Basura de Actividades Especiales (industrias).

logo ayto jaen13.jpg

El plazo de pago en todos estos casos, tal y como ha apuntado la concejala de Economía y Hacienda, María Orozco, el periodo de pago voluntario se prolonga hasta el 31 de julio. La  edil también ha recordado que la tasa que se aplica los veladores se anula, hasta que los negocios de hostelería y restauración puedan reanudar su actividad con normalidad.

De igual modo, como ha dicho, ha quedado sin efecto el cobro de la tasa por el mercadillo, mientras se mantenga la actual situación de excepcionalidad. Orozco, además, ha apuntado que se ha revisado el padrón contributivo de las distintas concesiones de la Administración local para, en sus palabras, “compensar el periodo de cierre de estas”.

Como ya ha expresado en otras ocasiones, María Orozco ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los contribuyentes al señalar que la Concejalía sigue las recomendaciones marcadas por el Gobierno de España en cuanto a aplazamientos en el cobro de impuestos y notificaciones de los mismos atendiendo a si estas se hicieron antes o durante la declaración del estado de alarma.

Orozco ha señalado que se están tomando medidas en función a las directrices del Ministerio de Hacienda para todos los ayuntamientos en cuestiones como fraccionamientos, procedimientos de apremio y otros para que haya flexibilidad y margen para los vecinos y vecinas de Jaén. Al respecto, cabe recordar que el Ayuntamiento ha remitido una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la que se piden medidas excepcionales para atender la situación generada con la pandemia y poder garantizar margen de maniobra a la Administración local.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.