El Ayuntamiento de Jaén amplía el plazo para matricularse en los cursos de la UPM y destaca el trabajo del personal “que arrima el hombro frente a los que solo quieren su desprestigio"


La concejala responsable de la Universidad Popular Municipal, Eva Funes, ha anunciado que la entidad ampliará al viernes próximo el plazo de matriculación de los cursos de este año, que darán comienzo el próximo mes de noviembre. Con ello, la edil ha señalado que se demuestra la voluntad de trabajo del equipo técnico, administrativo, de la gran mayoría de monitores y de gobierno de la entidad por dar normalidad a un curso marcado por la pandemia “una circunstancia que muchos ha usado con fines políticos y laborales personales para desprestigiar a la institución con mensajes catastrofistas y acusaciones infundadas”, en alusión al Partido Popular en especial.

FUNES_RP_UPM12.jpg

La edil ha recordado que este año hay una programación de 385 cursos “frente a los agoreros que decían que no iban a salir adelante” y lamenta que la reducción de matrículas a la mitad motivado por el temor de los usuarios a las consecuencias de la pandemia haya sido utilizado por algún sindicato y una parte de los trabajadores adscritos a él para echar por tierra el trabajo que se ha realizado por otros empleados de la casa. “Hay quienes sin amilanarse y con un gran esfuerzo están apostando por la normalidad en la UPM, arrimando el hombro y animando a participar en los cursos y quienes quieren echar por tierra a la institución y con eso su trabajo y el de los demás”, ha dicho. La edil ha defendido el trabajo para conseguir este año 1.090 matriculas, de ellas 511 en grupos con más de 10 o más alumnos.

Funes ha recordado que hasta el momento no existía una plataforma on line de formación y los alumnos no disponían de correo con dominio de la UPM para recibir su información, “algo que hemos puesto en marcha este año con la pandemia y que sin embargo debería llevar mucho tiempo funcionando”. Junto a esto el Ayuntamiento ha reducido los cursos a 3,5 meses de duración para evitar que haya temor a matricularse por si la pandemia deja a la mitad el año. Del mismo modo se han estirado los plazos de matrícula para dar margen a los usuarios y se ha habilitado un procedimiento de cita previa para mayores. En este sentido, ha recordado que la UPM aplaza al final el plazo de inscripción de los cursos en asociaciones, de tipo externo, hasta ver las indicaciones en materia sanitaria de las autoridades para la capital.

La edil ha defendido el trabajo en por del interés general que ha movido al Ayuntamiento en este tiempo a la hora de garantizar el curso en al UPM, que encontraron hace un año y medio después de 8 años del PP en condiciones laborales y de infraestructuras muy penosas. “El teatro, una joya escénica fue clausurado por falta de las más mínimas medidas de seguridad y el riesgo de electrocución, tuvimos que suspender los talleres infantiles por los informes que nos encontramos de riesgo para la celebración de los mismos y estamos trabajando en un proyecto de mejora de las instalaciones de la sede central en la Avenida de Andalucía, que encontramos sin planes de prevención de riesgos, sin unos mínimos de accesibilidad, con ascensores parados y sin un sistema de alarma que se pagaba pero no funcionaba”. Junto a ello ha señalado que había una situación laboral de muy difícil sostén legal en una administración pública: “monitores que cobraban en negro, falsos autónomos, abuso de contratos menores…”, ha enumerado. Funes ha señalado que se ha trabajado por dar normalidad a estas situaciones que dicen muy poco de la gestión del PP en la UPM.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.