El Ayuntamiento de Jaén ahorrará 80.000 euros anuales gracias al software libre


El concejal de Empleo, Juventud, Innovación y Ciudad Inteligente, Luis García Millán, ha anunciado que el Ayuntamiento prevé ahorrar 80.000 euros al año con la implantación del software libre. “La migración, que se hará de forma progresiva con los nuevos ordenadores que se distribuyan y mediante una estrategia para simplificar e integrar entornos tecnológicos a coste reducido. El Ayuntamiento ha optado por esta solución, con el objetivo de ir cumpliendo las recomendaciones de la Unión Europea, y que además va a servir para mejorar el servicio, ahorrar dinero público, la innovación en el sistema y mejorar la seguridad tecnológica”.

2024.03.28 Ayuntamiento software libre .jpg

Luis García Millán ha destacado que “el Ayuntamiento de Jaén, así, se une a las grandes ciudades que han llevado a cabo esta reforma que afectará a unos 300 puestos informáticos. Estamos hablando de un área fundamental en el Ayuntamiento, como es Informática, y que debe ir dando pasos para su modernización y para mejorar el servicio. Con esta medida nos ahorraremos los pagos anuales en concepto de licencias” y ha añadido que “el proceso se va a hacer paso a paso con cada nuevo ordenador que se distribuye y no va a suponer problema alguno para el servicio que se presta, ya que los programas con los que trabaja el Ayuntamiento son similares a los usados hasta ahora, con la ventaja de que permiten realizar más funciones y son compatibles con cualquier aplicación”.

El concejal de Empleo ha asegurado que “esta medida permitirá el fomento del uso de software libre en el Ayuntamiento gracias a lo cual se ahorra costes, se aumenta la eficiencia y la eficacia de las organizaciones y se optimizan los procesos productivos. Comenzamos el proceso por los ordenadores que se van a distribuir a los nuevos incorporados del Programa de Primera Experiencia Profesional en la Administración”.

“De esta forma, no se adquieren más licencias de Microsoft Office e instalamos LibreOffice, un software libre y gratuito, con el consiguiente ahorro económico para el Ayuntamiento. Tenemos que llevar a cabo el proceso de migración de su sistema de expedientes a software libre. Desde hace décadas los más de 1.000 ordenadores utilizados por los empleados del Ayuntamiento en la tramitación de sus expedientes utilizan Microsoft Office para la generación de documentos”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El nuevo Observatorio de Agresiones refuerza la protección y seguridad de los profesionales sanitarios andaluces, con presencia activa del Consejo Andaluz de Enfermería y sus colegios provinciales. Hablamos con el presidente de la institución colegial de Jaén, Antonio Álamo, de su funcionamiento. Además tendremos a nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo.

La concejala de Cultura, Toñi Escabias, nos ofrece la programación de Otoño Cultural que se está celebrando, durante los meses de octubre y noviembre, en torno a la figura del escritor arjonero Juan Eslava Galán. 

Organizada por el Área de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento con la colaboración de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Linares, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Linares (ACIL), y la Asociación Empresarial Hosteleros de Linares, cuenta con la participación de 29 establecimientos hosteleros y se extenderá hasta el próximo 16 de noviembre. Hemos hablado con el concejal-delegado de Comercio y Hostelería, Michel Rentero.