El Ayuntamiento de Jaén agradece al CES local y al CES provincial su respaldo expreso para lograr que la capital sea una de las sedes del proyecto Colce


La teniente de alcalde y concejala de Promoción Económica del Ayuntamiento de Jaén, María Cantos, se ha mostrado satisfecha del respaldo del Consejo Económico y Social local y su homónimo provincial al proyecto en el que trabaja la Administración local para que la capital sea sede de uno de los centros logísticos del Ejército que el Ministerio de Defensa ha diseñado dentro del Plan Colce (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército).

plan_colce_jaen-391.jpg

Cantos ha asegurado al respecto: “Estamos muy agradecidos por la elaboración de un dictamen conjunto que respalda esta iniciativa”. “Desde el primer momento, apostamos por este proyecto como el gran proyecto de la capital y la provincia, por lo que nos alegramos de que ambos consejos ratifiquen esta idea, que la apoyen expresamente y que vayamos de la mano. Continuaremos con nuestro camino para recabar respaldos y lograr que el Colce sea una realidad para Jaén, ya que pensamos que Colce es futuro para Jaén”. 

Cantos ha recordado que se está haciendo un trabajo “muy intenso” de implicación social en la iniciativa, que supondría una inversión de 300 millones de euros para garantizar 1.400 empleos, una apuesta por la capitalidad de Jaén que beneficia a toda la provincia en términos de riqueza y trabajo. La responsable municipal ya ha mantenido encuentros de este tipo con una gran cantidad de organizaciones de todo tipo, desde amigos de las Fuerzas Armadas hasta el Consejo Económico y Social, tanto el de la capital como el de la provincia, además de partidos políticos y asociaciones empresariales o de periodistas y de policías y guardias civiles.

Cantos, junto al alcalde Julio Millán, y senadores presentó la candidatura para que la capital sea sede del Plan Colce en el Ministerio de Defensa y la propuesta para que Jaén se beneficie de esta inversión se someterá a votación en el Parlamento Andaluz, para lograr el apoyo de todo el arco parlamentario. De igual modo, se han hecho públicas propuestas, para que calen entre los jiennenses, como es la de bautizar el centro logístico con el nombre de “General Castaños”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.